Nesher Ramla Homo, la nueva especie hom¨ªnida encontrada en Israel
El f¨®sil fue encontrado tras excavar unos 8 metros y recibi¨® el nombre del sitio donde se descubri¨®: Nesher Ramla Homo.

Hist¨®rico hallazgo en Israel: los huesos de un humano primitivo, desconocido para la ciencia y que vivi¨® al menos hasta hace 130.000 a?os, han sido encontrados en las excavaciones del yacimiento de Nesher Ramla, cerca de la ciudad de Ramala.
El descubrimiento, publicado en la revista Science, ha contado con la participaci¨®n del espa?ol Juan Luis Arsuaga, catedr¨¢tico de Paleontolog¨ªa?de la Universidad Complutense de Madrid. Los investigadores han llegado a la conclusi¨®n de que estos f¨®siles?representan una poblaci¨®n ¨²nica del Pleistoceno Medio, identificada ahora por primera vez.
Pistas sobre la evoluci¨®n
Asimismo, se pone en entredicho la teor¨ªa habitual de que los neandertales se originaron en Europa, sugiriendo que al menos algunos de sus antepasados proced¨ªan en realidad del Levante. El nuevo hallazgo hace pensar que dos tipos de grupos de Homo convivieron en esa zona durante m¨¢s de 100.000 a?os: los Nesher Ramla, que vivieron en la regi¨®n desde hace unos 400.000 a?os, y los Homo sapiens, que llegaron hace unos 200.000 a?os.
Tambi¨¦n se obtienen pistas sobre un misterio de la evoluci¨®n humana al determinarse c¨®mo penetraron los genes del Homo sapiens en la poblaci¨®n neandertal que presumiblemente hab¨ªa vivido en Europa mucho antes de la llegada del Homo sapiens. Los expertos creen que algunos de los f¨®siles de Homo m¨¢s tard¨ªos encontrados anteriormente no pertenecen a Homo sapiens tempranos, sino a grupos de linaje mixto de Homo sapiens y Nesher Ramla.
Diferente del humano moderno
Los humanos de Nesher Ramla comparten una serie de caracter¨ªsticas tanto con los neandertales como con los Homo sapiens arcaicos en partes como los dientes, las mand¨ªbulas o el cr¨¢neo. Se trata de un tipo de Homo muy diferente a los humanos modernos, puesto que tiene una estructura craneal diferente, no posee barbilla y sus dientes son muy grandes.?
El profesor Israel Hershkovitz, de la Universidad de Tel Aviv, resalt¨® el hallazgo: "Este descubrimiento de un nuevo tipo de Homo es de gran importancia cient¨ªfica. Nos permite dar un nuevo sentido a los f¨®siles humanos encontrados anteriormente, a?adir otra pieza al rompecabezas de la evoluci¨®n humana y comprender las migraciones de los humanos en el mundo antiguo. A pesar de haber vivido hace tanto tiempo, en el Pleistoceno medio tard¨ªo (hace 474.000-130.000 a?os), los Nesher Ramla pueden contarnos una historia fascinante, que revela mucho sobre la evoluci¨®n y el modo de vida de sus descendientes".
A 8 metros de profundidad
Este f¨®sil humano fue encontrado tras excavar unos 8 metros. Los cient¨ªficos hallaron grandes cantidades de huesos de animales, incluidos caballos, gamos y uros, as¨ª como herramientas de piedra y huesos humanos. Se trata del primer tipo de Homo que se descubre en Israel y recibe el nombre del sitio donde se encontr¨®: Nesher Ramla Homo.