La ONU advierte de la posible "pr¨®xima pandemia": "No tiene vacuna"
Este organismo subraya la gravedad de la situaci¨®n que causar¨ªan las sequ¨ªas en todo el mundo si no se toman medidas al respecto de manera urgente.

Mientras el mundo sigue combatiendo la pandemia del coronavirus, nuevas amenazas se ciernen sobre la humanidad. La falta de agua y la consiguiente sequ¨ªa que puede afectar al planeta en un futuro pr¨®ximo es una de ellas y las Naciones Unidas ya ha querido lanzar una advertencia de la gravedad que implicar¨ªa esta situaci¨®n.
"La sequ¨ªa est¨¢ a punto de convertirse en la pr¨®xima pandemia y no hay vacuna para curarla", afirm¨® para Reuters Mami Mizutori, representante de la ONU para la reducci¨®n del riesgo de desastres (UNDRR), quien se?al¨® que es necesario actuar de forma urgente para impedirlo.
Efectos desastrosos
Mizutori hizo estas declaraciones durante la presentaci¨®n del ¡®informe especial sobre la sequ¨ªa de 2021¡¯, donde se recoge el impacto que ya est¨¢ teniendo en todo el mundo la escasez de agua en los ¨²ltimos tiempos. As¨ª, el documento recoge que s¨®lo en lo que va de a?o la sequ¨ªa ha causado unas p¨¦rdidas financieras de cerca de 124.000 millones de d¨®lares.
Asimismo, el trabajo de la UNDRR calcula que la falta de agua ha afectado a unos 1.500 millones de personas desde 1998 y hasta 2017. Se trata de un fen¨®meno que, en palabras de Mami Mizutori, podr¨ªa suponer la ¡°pr¨®xima pandemia¡± debido a los desastrosos efectos que provocar¨ªa en multitud de aspectos a nivel global.
La alta directiva de la UNDRR destac¨® adem¨¢s que las cifras que recoge el informe no reflejan con toda exactitud la gravedad de la situaci¨®n. ¡°Estas cifras muy probablemente son subestimaciones brutas¡±, afirm¨®, ya que no incluyen el impacto de las sequ¨ªas en las naciones en v¨ªa de desarrollo y de los territorios en los que ya se lucha contra la escasez de agua.
La necesidad de tomar medidas urgentes
La UNDRR vaticin¨® que la situaci¨®n empeorar¨¢ en los pr¨®ximos a?os causando que el n¨²mero de afectados por las sequ¨ªas crezca ¡°dram¨¢ticamente¡±, salvo que se adopten medidas al respecto inmediatamente. De no hacerlo, unos 130 pa¨ªses se enfrentar¨ªan a un escenario de mayor riesgo de escasez de agua como consecuencia de las altas emisiones que han impulsado el cambio clim¨¢tico.
Adem¨¢s, otras 23 naciones se encontrar¨ªan ante un grave problema de escasez de agua por el crecimiento de la poblaci¨®n y 38 padecer¨ªan igualmente dificultades por esta misma situaci¨®n y por las altas emisiones de carbono. Mizutori detall¨® que la sequ¨ªa, al igual que sucede con los virus, tiende a durar mucho tiempo, posee un amplio alcance geogr¨¢fico y provoca importantes da?os en cadena.
Las estimaciones de la ONU auguran que las sequ¨ªas m¨¢s frecuentes y graves tendr¨¢n lugar en la mayor parte de ?frica, Am¨¦rica central y del sur, Asia central, Australia meridional, Europa meridional, M¨¦xico y Estados Unidos, como recoge la agencia Reuters.