Descubren una nueva especie de rinoceronte gigante
El 'Paraceratherium linxiaense' pudo haber medido alrededor de 6 metros de altura hasta los hombros y pesar m¨¢s de 20 toneladas.

Un equipo de investigadores de la Academia China de Ciencias y de la Universidad de Harvard han descubierto una nueva especie de rinoceronte gigante. Vivi¨® hace m¨¢s de 23 a?os y ocup¨® la zona de la actual provincia de Gansu, en el l¨ªmite nororiental de la meseta tibetana.?
El hallazgo fue posible gracias a las excavaciones realizadas en dep¨®sitos f¨®siles del Oligoceno en la cuenca de Linxia. As¨ª, los expertos encontraron un cr¨¢neo y una mand¨ªbula conservados al completo, adem¨¢s de dos v¨¦rtebras tor¨¢cicas de otro ejemplar.?
Hasta 6 metros de altura
Las pruebas determinaron que se trata de una nueva especie de 'Paraceratherium', uno de los mam¨ªferos terrestres m¨¢s grandes que haya habitado el planeta. El 'Paraceratherium linxiaense', como ha sido bautizado, pudo haber medido alrededor de 6 metros de altura hasta los hombros y pesar m¨¢s de 20 toneladas.
Tao Deng, coautor de la investigaci¨®n publicada en la revista cient¨ªfica Communications Biology, explic¨® que "las condiciones tropicales del Oligoceno tard¨ªo permitieron al rinoceronte gigante regresar al norte de Asia Central, lo que implica que la regi¨®n del T¨ªbet a¨²n no se hab¨ªa elevado como una meseta de gran altitud".
Dispersi¨®n por Asia
Este descubrimiento ha permitido a los cient¨ªficos conocer nuevos elementos para comprender la forma en que los enormes rinocerontes prehist¨®ricos se dispersaron por todo el continente asi¨¢tico, principalmente en?China, Mongolia, Kazajist¨¢n y Pakist¨¢n.