Resuelto el misterio del apag¨®n de Betelgeuse
La estrella se oscureci¨® de manera repentina, hecho que llam¨® la atenci¨®n de los cient¨ªficos, quienes ahora desvelan el motivo por el que ocurri¨®.
![(FILES) In this file photo taken on February 14, 2020 This handout photograph released by The European Southern Observatory (ESO) on February 14, 2020, shows the red supergiant star Betelgeuse, in the constellation of Orion, which has been undergoing unprecedented dimming, taken with the SPHERE instrument on ESOx92s Very Large Telescope in January (L) and December 2019. (Photo by - / European Southern Observatory / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / EUROPEAN SOUTHERN OBSERVATORY" - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/BZYQEPTLLBP2BDKGTVVCUB3T5A.jpg?auth=5c2750fccfd6732f9e520493440bff6ada15a0bf6f9656a39bb865423b883d14&width=360&height=203&smart=true)
La estrella Betelgeuse, situada en el Cintur¨®n de Ori¨®n, perdi¨® brillo repentinamente entre finales de 2019 y principios de 2020 en un fen¨®meno que pudo observar a simple vista. Ahora, un equipo de astr¨®nomos ha desvelado que la causa que provoc¨® el oscurecimiento del astro fue la presencia de polvo estelar, seg¨²n informa la Agencia SINC.
El equipo de astr¨®nomos ha publicado un art¨ªculo en la revista Nature?en el que han llegado a la conclusi¨®n de?que el polvo estelar fue causado por un descenso de la temperatura en la superficie de la estrella. Seg¨²n la agencia, los cambios de temperatura son habituales por los movimientos y cambios de tama?o de las burbujas de gas.
La investigaci¨®n revela que una burbuja de gas fue expulsada de esta estrella supergigante roja alej¨¢ndose de ella. Cuando parte de la superficie se enfri¨®, la burbuja de gas se condens¨® y adopt¨® la forma de polvo s¨®lido, lo que produjo que, desde la Tierra, se observase la estrella m¨¢s oscura.
Emily Cannon, de KU Leuven y participante del estudio afirm¨® que "el polvo expulsado de estrellas fr¨ªas y evolucionadas, como la eyecci¨®n que acabamos de presenciar, podr¨ªa convertirse en los ladrillos b¨¢sicos para la construcci¨®n de planetas terrestres y de vida".
Un a?o y medio en resolver el misterio
El oscurecimiento de Betelgeuse se observ¨® entre finales de 2019 y principios de 2020 por medio de la comparaci¨®n de dos im¨¢genes en la que se mostraba claramente c¨®mo la estrella se hab¨ªa oscurecido especialmente en su parte sur. La estrella permaneci¨® as¨ª hasta abril de 2020 cuando recuper¨® su luz habitual.
Los cient¨ªficos observaron la estrella con el telescopio Hubble, pero la investigaci¨®n ha sido realizada con el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile.
Gracias al estudio se ha descartado una de las teor¨ªas que apuntaba a una posible explosi¨®n de la estrella, ya que se trata de una supergigante roja, es decir, una estrella que ya se encuentra en la etapa final de vida. Seg¨²n SINC, no se ha producido la explosi¨®n de una supernova en la V¨ªa L¨¢ctea desde el siglo XVII.?