SED vs RAI del SEPE: diferencias, requisitos para pedirlas y qui¨¦nes pueden solicitarlas
La Renta Activa de Inserci¨®n (RAI) y el Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED) est¨¢n destinadas a las personas en situaci¨®n de desempleo. ?C¨®mo accedo a ellas?


Actualmente existen dos ayudas extraordinarias por desempleo: la Renta Activa de Inserci¨®n (RAI) y el Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED). Cada una con sus requisitos y caracter¨ªsticas, son subvenciones destinadas a aquellas personas en situaci¨®n de desempleo. ?Qu¨¦ diferencia hay entre RAI y SED?
En primer lugar, es imprescindible no confundir la Renta Activa de Inserci¨®n, ayuda a nivel nacional dependiente del Servicio P¨²blico de Empleo Estatal con la Renta M¨ªnima de Inserci¨®n, dependiente de las comunidades aut¨®nomas. En este art¨ªculo explicaremos la primera de ellas y el SED.
La Renta Activa de Inserci¨®n (RAI)
Se puso en marcha en 2006 y es la m¨¢s antigua de las ayudas extraordinarias. Es una ayuda econ¨®mica de 431 euros al mes, durante 11 meses que puede solicitarse en alguna de estas cuatro situaciones:
Requisitos RAI
- Parados mayores de 45 a?os
- Desempleados con una discapacidad igual o superior al 33%
- V¨ªctimas de violencia de g¨¦nero
- Emigrantes retornados
Para solicitarla, se debe ser menor de 65 a?os, no tener ingresos superiores a 712,50 euros al mes, (ni tampoco que se supere proporcionalmente en la unidad familiar, es decir, que la suma de las rentas de la unidad familiar dividido por el n¨²mero de miembros no puede ser superior a esa cantidad), no haber recibido tres veces esta renta y ninguna vez en el ¨²ltimo a?o natural.
Adem¨¢s, existen requisitos espec¨ªficos para cada grupo que puede recibir la RAI:
Requisitos espec¨ªficos RAI
- Desempleados de larga duraci¨®n +45 a?os: agotamiento de otras prestaciones por desempleo, no tener derecho a otras prestaciones y estar inscrito como demandante de empleo durante 12 meses de manera ininterrumpida.
- Emigrantes retornados +45 a?os: haber trabajado al menos 6 meses fuera de Espa?a desde la ¨²ltima salida y pedir la solicitud menos de un a?o despu¨¦s de volver.
- V¨ªctimas de violencia de g¨¦nero o dom¨¦stica: acreditar tal condici¨®n mediante un documento de los Servicios Sociales.
- Personas con discapacidad >33%: agotamiento de otras prestaciones por desempleo, tener una discapacidad de m¨¢s del 33% o ser pensionista por incapacidad y estar inscrito como demandante de empleo durante 12 meses de manera ininterrumpida.
Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED)
Se trata de una nueva ayuda que sustituye a las que fueron derogadas (PREPARA y PAE) y que entr¨® en vigor el 5 de julio de 2018. El Subsidio Extraordinario por desempleo (SED) es una ayuda de 431 euros mensuales que se puede recibir una sola vez, durante seis meses como m¨¢ximo.
De acuerdo con el SEPE, a esta ayuda podr¨¢n acceder las personas:
Requisitos SED
- Que hayan extinguido en ¨²ltimo lugar por agotamiento cualquiera de los subsidios por desempleo?a partir del 05/07/2018 y quienes lo hayan agotado entre el 01/03/2018 y el 04/07/2018.
- Que sean paradas de larga duraci¨®n que hayan agotado prestaciones por desempleo, PREPARA, o RAI y estuvieran inscritas como demandantes de empleo el 01/05/2018. (Se considera persona parada de larga duraci¨®n aquella que haya permanecido inscrita como demandante de empleo durante al menos 360 d¨ªas en los dieciocho meses inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud del subsidio extraordinario).
?Qu¨¦ hago si agoto las ayudas extraordinarias o no cumplo los requisitos?
Cuando se han agotado los dos niveles o no se tiene derecho a ninguna de las ayudas por no cumplir los requisitos, una posible alternativa fuera del sistema son las llamadas ¡°rentas de inserci¨®n¡± o ¡°salarios sociales¡± de car¨¢cter asistencial, que gestiona con su propia normativa y requisitos cada una de las Comunidades Aut¨®nomas.
La solicitud de estas ayudas implica un tr¨¢mite burocr¨¢tico complejo en el que intervienen los servicios sociales de Comunidades y Ayuntamientos. En ocasiones se demora varios meses su aprobaci¨®n y tienen el problema de la limitaci¨®n de los presupuestos disponibles.