Australotitan, el dinosaurio m¨¢s grande de Australia: 25 metros de largo
El Australotitan vivi¨® en Australia hace m¨¢s de 92 millones de a?os. es el m¨¢s grande de la familia de los saur¨®podos y ten¨ªa conexi¨®n con otras especies del mundo.

La palabra 'tit¨¢n' que lleva en su nombre ya nos indica la primera caracter¨ªstica de un nuevo dinosaurio que vivi¨® en Australia: su enorme tama?o, de hasta 25 metros de largo y 5 alto. Este vocablo, de origen griego, hace referencia a un tama?o descomunal. Y as¨ª es el Australotitan, una nueva especie de saur¨®podo que vivi¨® en la Tierra hace m¨¢s de 92 millones de a?os.
El hallazgo ha sido publicado recientemente en la revista cient¨ªfica Peer J. En el art¨ªculo en cuesti¨®n se destaca que es "el mayor dinosaurio de Australia representado por restos osteol¨®gicos y, seg¨²n las comparaciones del tama?o de las extremidades, alcanz¨® un tama?o similar al de los titanosaurios gigantes de?Sudam¨¦rica".
Este nuevo ejemplar, bautizado como Australotitan cooperensis o 'el tit¨¢n meridional', vivi¨® en el estado de Queensland durante una ¨¦poca prehist¨®rica, cuando todav¨ªa Australia continental estaba unida a la Ant¨¢rtida.
You can read all about Australotitan cooperensis here on PeerJ announcing the newest addition to Australia's dinosaur...
Posted by Eromanga Natural History Museum on Monday, June 7, 2021
Restos hallados en 2006
Los primeros restos de este dinosaurio fueron excavados entre 2006 y 2007 en la formaci¨®n Winton, situada en la cuenca de Eromanga, rica en hidrocarburos y pastizales. El ejemplar tambi¨¦n es conocido como 'Cooper', debido al riachuelo que hab¨ªa junto al yacimiento arqueol¨®gico en el que fue encontrado.
Scott Hocknull, curador del Museo de Queensland, y la paleont¨®loga R¨®chelle Lawrence, explicaron tambi¨¦n que tras recuperar miles de kilogramos de huesos, fueron comparados mediante tecnolog¨ªa 3D con los de otras especies de saur¨®podos australianos y otras partes de mundo. Tras los resultados, pudieron comprobar que se trataba de una especie nueva.
Conexi¨®n con otros saur¨®podos
Durante el estudio del mismo, los investigadores confirmaron que los cuatro saur¨®podos que se han descubierto hasta la fecha en Australia ten¨ªan una relaci¨®n estrecha con otros dinosaurios de otras partes del mundo. No obstante, lo que no consiguieron es situar a las cuatro especies en el mismo lugar y al mismo tiempo.
"Esto significa que podr¨ªan haber evolucionado a lo largo del tiempo para ocupar h¨¢bitats muy diferentes. Incluso es posible que nunca se hayan encontrado", apuntan. Las especies australianas est¨¢n emparentadas con los titanosaurios de Sudam¨¦rica y Asia, lo que sugiere que pudieron dispersarse desde Sudam¨¦rica (a trav¨¦s de la Ant¨¢rtida) en los periodos de calor global. La otra de las teor¨ªas es que lo hicieran por los antiguos archipi¨¦lagos insulares del Sudeste Asi¨¢tico.