Selectividad (EBAU) 2021: carreras m¨¢s demandadas y con m¨¢s salidas laborales en Espa?a
La decisi¨®n sobre qu¨¦ carrera estudiar tras hacer la EBAU es muy importante y conviene conocer algunos rankings sobre empleabilidad.

La selectividad ocupa durante estos d¨ªas la mente de much¨ªsimos j¨®venes que est¨¢n ante uno de los ex¨¢menes m¨¢s importantes de su vida. Tras las pruebas, podr¨¢n elegir una carrera universitaria con la que comenzar¨¢n una nueva etapa en la que habr¨¢n superado, a todas luces, la adolescencia.
Conviene estar lo m¨¢s informado posible antes de tomar la decisi¨®n, pues quiz¨¢s la carrera que escojan muchos quiz¨¢s no dependa exclusivamente de las preferencias personales, sino que tambi¨¦n depender¨¢ de las salidas laborales que ofrezca y de la demanda, y por tanto, la accesibilidad que tenga.
Carreras con m¨¢s demanda
Seg¨²n los datos del Ranking CYD, la pandemia de COVID-19 provoc¨® un incremento del 44% la demanda para estudiar Medicina en universidades p¨²blicas. De los 44.589 estudiantes que lo demandaron de cara al curso anterior, el n¨²mero creci¨® a 64.164 para intentarlo este a?o. Adem¨¢s, tambi¨¦n creci¨® un 30% la demanda para estudiar Enfermer¨ªa y un 13% otros estudios relacionados con las Ciencias de la Salud.
No obstante, tambi¨¦n hay otras carreras muy demandas en el ¨¢mbito de las ingenier¨ªas y las ciencias jur¨ªdicas, como el grado de Matem¨¢ticas y F¨ªsica, que tuvo la nota de corte m¨¢s alta de Espa?a en la Universidad Complutense con un 13,775.
Aunque la nota de corte no es el criterio m¨¢s exacto para conocer la demanda, ya que tambi¨¦n depende del n¨²mero de plazas que haya para cada carrera, s¨ª que da una pista sobre la demanda de algunos sectores.
Adem¨¢s del doble grado en F¨ªsica y Matem¨¢ticas en diversas universidades, las carreras con una mayor nota de corte (en alguna de las universidades espa?olas) tras la ¨²ltima Selectividad fueron las siguientes: Estudios Internacionales y Derecho (13,525). Medicina (13,075), Biomedicina B¨¢sica y Experimental (13,133), Ingenier¨ªa Inform¨¢tica, Tecnolog¨ªa Inform¨¢tica y Matem¨¢ticas (13,501) y Estudios Internacionales y Ciencias Pol¨ªticas (13,292).
Carreras con m¨¢s salidas laborales
La Fundaci¨®n Universidad-Empresa (FUE) afirma que el 81% de los estudiantes elegir¨¢ la carrera en funci¨®n de las salidas profesionales que esta tenga, seg¨²n ha publicado en un consultorio.
Seg¨²n el Informe Infoempleo de Adecco, las carreras con m¨¢s demanda por parte de las empresas son, ahora mismo, Administraci¨®n y Direcci¨®n de Empresas, Ingenier¨ªa Industrial, Ingenier¨ªa Inform¨¢tica, el doble grado en ADE, Ciencias del Trabajo y Comercio y Marketing.
Asimismo, por sectores, el ¨¢rea jur¨ªdico-social es la que m¨¢s ofertas de empleo recibe con un 42,4%, mientras que la de titulaciones t¨¦cnicas recibi¨® el 36,2%. Las carreras del ¨¢mbito sanitario cierran este ranking, con un 15,1% de las ofertas de empleo.