Aterriza el supermercado del futuro: sin cajas
Ya ha abierto en Lisboa la primera tienda europea, de la cadena Continente, del grupo Sonae MC, y consiste en hacer las compras con una app.
Cada vez la tecnolog¨ªa va transformando m¨¢s nuestro d¨ªa a d¨ªa. Algo que en parte se resist¨ªa era el mundo de los supermercados. Aunque ya se pueden hacer compras a distancia y desde casa por internet y las p¨¢ginas web de los establecimientos, todav¨ªa lo m¨¢s normal es ir al supermercado, llenar tu carrito o tu bolsa con la comida y pasar por la caja. Pero esto, que lleva haci¨¦ndose toda la vida, tiene fecha de caducidad.
La empresa Sonae MC ha invertido un mill¨®n de euros en lo que es la primera tienda europea de este tipo, un supermercado sin cajas, de la cadena Continente, y las denomina Labs. Ya abri¨® el pasado mi¨¦rcoles 26 en la ciudad portuguesa de Lisboa, con la ayuda de la startup lusa Sensei.
Aunque es una forma de comprar pensada principalmente para personas familiarizadas con la tecnolog¨ªa, est¨¢ dise?ada para todos los p¨²blicos, de manera que habr¨¢ personas en la tienda para ayudar a los m¨¢s mayores. ¡°En t¨¦rminos de usabilidad es todo lo que una persona puede desear¡±, explica Frederico Santos, director de Innovaci¨®n y Transformaci¨®n Digital de Sonae MC, en unas declaraciones recogidas por la web Dinheiro Vivo.
As¨ª funciona este innovador supermercado
¡°En esta tienda nadie tira del carrito y lo mete en las bolsas. Entro a la tienda, pongo los art¨ªculos en el carrito que llevo a casa y salgo¡±, cuenta Santos, que afirma que es una ¡°tecnolog¨ªa democr¨¢tica y universal¡±.
El supermercado tiene una apariencia normal, con estanter¨ªas y productos de todo tipo, pero todo est¨¢ envuelto en una malla de tecnolog¨ªa. En la entrada, el cliente pasa el torniquete y escanea el c¨®digo QR de la aplicaci¨®n. Entonces comienza el proceso de compra, controlado por unas 230 c¨¢maras y con 400 sensores que verifican si se ha retirado o devuelto alg¨²n producto de la estanter¨ªa.
Todo lo que se va retirando se va asociando mediante la app y se va realizando autom¨¢ticamente el pago con la tarjeta que se ha registrado en la aplicaci¨®n, algo que se efect¨²a al salir. Es algo muy similar a Amazon Go, las primeras tiendas sin caja de Estados Unidos, pero desde Sonae MC se argumenta que en EEUU se escanean los art¨ªculos y al final se hace el pago con el m¨®vil y en Portugal su tienda se basa exclusivamente en un ¡°autoescaneado¡±.
¡°Esta tienda no pasa la responsabilidad de identificar los art¨ªculos que se est¨¢n comprando para el cliente, pasa la responsabilidad a nuestro lado¡±, explica Santos.
Protecci¨®n de datos y pr¨®ximas aperturas
Dentro de esta tecnolog¨ªa, se asegura que todo es an¨®nimo. No se utiliza reconocimiento facial y las im¨¢genes se almacenan temporalmente con los rostros borrosos, es decir, solo extractos de interacci¨®n. Se genera un n¨²mero aleatorio identificativo del cliente para ese d¨ªa y en esa tienda, y si acude otro d¨ªa se le adjudica otro. Las im¨¢genes quedan guardadas 15 d¨ªas por si hubiera alguna queja.
De momento se ha abierto la primera en Lisboa, y se pretende que para finales de agosto haya unas 100 tiendas. La prioridad es observar c¨®mo funciona el experimento, c¨®mo reacciona el cliente y si valora la nueva experiencia, al igual que c¨®mo afecta a las ventas. Si funciona, podr¨ªa abrirse una segunda en Oporto.