ACTUALIDAD
Elon Musk, Tim Cook y Peter Thiel apuestan por la ciudad del futuro: privada y con normas propias
El CEO de Tesla, junto con el consejero delegado de Apple, trabajan en el desarrollo de ciudades propias para los trabajadores de sus empresas.

Durante los ¨²ltimos meses la poblaci¨®n de Boca Chica, situada en la punta m¨¢s al sur de Texas (Estados Unidos) ha experimentado un gran cambio en los ¨²ltimos meses. Al exterior de unas 30 casas de esta peque?a localidad costera hay varias e inconfundibles caravanas Airstream. Una presencia que habla de la nueva poblaci¨®n de esta regi¨®n: son los ingenieros y trabajadores de la planta de SpaceX, compa?¨ªa de Elon Musk.
De un tiempo a esta parte, el CEO de Tesla ha ubicado ah¨ª la sede para la construcci¨®n de la nave espacial de SpaceX, aunque quiere dar un paso m¨¢s: crear su propia ciudad, Starbase. Desde entonces captar una imagen de la ciudad es m¨¢s complicado, pues la compa?¨ªa de Musk ha adquirido varias hect¨¢reas de tierra y la zona est¨¢ fuertemente vigilada.
El consejero de Apple sigue a Musk
Pero no es el ¨²nico en apostar por esta idea, que crece en otros lugares de Estados Unidos. Otros multimillonarios como Tim Cook, consejero delegado de Apple, tambi¨¦n ha desvelado sus planes para estas nuevas ciudades del futuro, con un car¨¢cter privado y normas propias. As¨ª, a finales de abril anunci¨® una inversi¨®n de m¨¢s de 400.000 millones de d¨®lares (327.000 millones de euros) para acelerar la recuperaci¨®n econ¨®mica. De ellos, m¨¢s de 1.000 estar¨¢n destinados a construir un campus en Carolina del Norte, donde se crear¨¢n 3.000 empleos de alta capacitaci¨®n.
Esta construcci¨®n se sumar¨¢ al segundo campamento de que la compa?¨ªa est¨¢ construyendo en Austin: estar¨¢ listo en 2022 y con capacidad para albergar a 5.000 empleados en una superficie de 53 hect¨¢reas en su primera fase, y con una capacidad final de 15.000. Mientras, los analistas del pa¨ªs advierten sobre este creciente inter¨¦s en la planificaci¨®n urbana. "Francamente, muchos de estos proyectos no tienen inter¨¦s alguno en la experiencia urbana. El principal inter¨¦s es el gobierno, particularmente las variantes m¨¢s libertarias del estilo de gobernar que buscan deshacerse de la mayor cantidad de regulaci¨®n", asegura Greg Lindsay, director de investigaci¨®n de New Cities, organizaci¨®n dedicada al urbanismo, la planificaci¨®n y la sostenibilidad.
La financiaci¨®n del proyecto
Una de las caras ocultas tras el proyecto es la de Peter Thiel, uno de los fundadores de Paypal y quien invirti¨® hace a?os hasta nueve millones de d¨®lares (7,3 millones de euros) en Pronomos Capital, fondo de inversi¨®n que quiere construir ciudades "dise?adas como productos con leyes e instituciones diferentes".
As¨ª, los integrantes de esta start-up consideran que el actual modelo de ciudades es una causa perdida, debido a su dificultad para mejorar la calidad de las instituciones de los Estados. "Usamos las lecciones de Silicon Valley para crear un nuevo modelo de desarrollo urbano donde las ciudades son productos. Nuestros fundadores trabajan con pa¨ªses para crear nuevas comunidades que buscan emular el ¨¦xito econ¨®mico de Dubai, Hong Kong o Singapur", explica la empresa.
Fue el economista Paul Romer quien puso los cimientos de esta idea que ahora los grandes magnates tecnol¨®gicos intentan llevar a cabo. Hace d¨¦cadas acu?¨® el concepto de ciudades charter (fletadas), administradas por terceros, ya fueran naciones o corporaciones. Romer fue economista jefe del Banco Mundial y en 2018 gan¨® el Premio Nobel.
Seguidores y detractores de la idea
Este proyecto de Elon Musk y SpaceX en Texas tiene entre sus defensores a quienes se benefician con el turismo que generan los despegues de sus aeronaves, pero tambi¨¦n se ha encontrado con una fuerte resistencia entre los vecinos de Bronwsville, quienes se quejan por el impacto ecol¨®gico y el incremento de las rentas.
Para su adquisici¨®n Elon Musk tir¨® de talonario, mientras que Apple desarroll¨® una estrategia diferente para su llegada a Carolina del Norte. En su caso, la compa?¨ªa tecnol¨®gica prometi¨® la inversi¨®n de 100 millones de d¨®lares (82 millones de euros) en escuelas?de la localidad y otros 110 millones en los 80 condados m¨¢s pobres, mediante el acceso a internet y la construcci¨®n de caminos y puentes.