Superluna de flores: origen, significado y por qu¨¦ se llama as¨ª la luna llena de mayo
Este mi¨¦rcoles 26 de mayo de 2021 tendr¨¢ lugar la superluna m¨¢s grande del a?o. Adem¨¢s, tambi¨¦n se podr¨¢ disfrutar de un eclipse lunar total.

La semana final del mes de mayo viene cargada de fen¨®menos astron¨®micos: junto con el eclipse lunar total de este mi¨¦rcoles 26 de mayo tendremos la opci¨®n de ver la conocida como Superluna de las flores. Y no solo eso, sino que adem¨¢s ser¨¢ la m¨¢s grande de todo este a?o 2021.
El t¨¦rmino superluna hace referencia a que se trata de una luna llena mayor que el promedio. As¨ª, esta 'Luna de las flores', el nombre tradicional de la luna llena de mayo, estar¨¢ en el punto m¨¢s cercano a la Tierra en su ¨®rbita mensual (perigeo), seg¨²n informa la Administraci¨®n Nacional de Aeron¨¢utica y el Espacio (NASA).
La ¨®rbita de la Luna no es circular, sino que es el¨ªptica. Esto supone que a veces haya puntos en los que est¨¢ m¨¢s cerca de la Tierra (perigeo) y otras m¨¢s alejada (apogeo). En el primer caso, es m¨¢s grande y m¨¢s brillante. Si adem¨¢s coincide en su fase llena, se le conoce como superluna. Sin embargo, no ser¨¢ mucho m¨¢s grande a la de abril, pues la distancia entre la Luna y la Tierra entre ambos difiere en apenas 160 kil¨®metros, seg¨²n The old Farmer's Almanac.
That's no ordinary moon¡ªit's a supermoon with a total lunar eclipse!
— NASA Marshall (@NASA_Marshall) May 24, 2021
Here's how (and where) you can spot it this week >> https://t.co/FShdo4duAm pic.twitter.com/5ZOTboAsbj
Origen de la Superluna de las flores
El origen de su nombre tiene que ver precisamente con aquello que indica, no hay m¨¢s: tiene lugar cuando empiezan a aparecer las flores en la primavera del hemisferio norte. Ser¨¢ adem¨¢s una ocasi¨®n especial, pues que coincida una superluna y un eclipse lunar total solo acontece cada dos a?os y medio.
Su historia proviene de las primeras tribus nativas americanas de agricultores, que la designaron con este nombre por coincidir con la ¨¦poca de mayor florecimiento. Y para suerte de todos, podr¨¢ verse a simple vista desde todos los rincones del planeta.
No obstante, tambi¨¦n recibe otros nombres otorgados por diferentes culturas: Luna de la madre, como s¨ªmbolo del aumento de la fertilidad, Luna de la leche, como s¨ªmbolo de las heladas tard¨ªas, o Luna de la siembra de ma¨ªz, por el florecimiento de las plantas.