Componente 18, el arma de Sanidad para frenar futuras pandemias
El Componente 18 consta de un amplio abanico de acciones para reforzar el Sistema Nacional de Salud en un marco de colaboraci¨®n entre pa¨ªses comunitarios.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, expuso el martes las principales directrices del ¡®Componente 18¡¯, un plan desarrollado por el Gobierno con el que se pretenden mejorar las debilidades del Sistema Nacional de Salud en vistas de prevenir futuras pandemias. ¡°Estamos ante una fant¨¢stica ocasi¨®n para solucionarlas¡±, afirm¨®.
Este proyecto conllevar¨¢ varios frentes de actuaci¨®n y se realizar¨¢ de forma coordinada en los pa¨ªses europeos para crear una ¡°Uni¨®n Europea de la Salud¡±. Esta misi¨®n se llevar¨¢ a cabo mediante el Plan de Recuperaci¨®n, Transformaci¨®n y Resiliencia, que es el encargado de vigilar el gasto de los fondos europeos.
El Gobierno de Espa?a, seg¨²n lo expuesto por Darias, tiene intenci¨®n de invertir 1.069 millones de euros en mejorar el Sistema Nacional de Salud en seis ¨¢mbitos diferentes:
Plan INVEAT (792,1 millones de euros)
El Plan de Inversi¨®n en Equipos de Alta Tecnolog¨ªa pretende poner fin a la elevada obsolescencia de los equipos sanitarios espa?oles y, por extensi¨®n, ampliar la disponibilidad de m¨¢quinas por ciudadano. De esta manera, Espa?a intentar¨¢ ponerse a la altura de las cifras del resto de pa¨ªses de la Uni¨®n Europea y disminuir la brecha existente entre comunidades aut¨®nomas.
As¨ª, los diagn¨®sticos de enfermedades podr¨ªan producirse de forma m¨¢s prematura para garantizar mayor posibilidad de supervivencia en el paciente.
Estilos de vida saludables (62,05 millones de euros)
Las acciones en este aspecto ir¨¢n dirigidas a la promoci¨®n de modos de vida saludables que se?alen la insalubridad del consumo de tabaco, alcohol o alimentos ultraprocesados. De la misma manera, se realizar¨¢n acciones que insistan en el peligro del consumo excesivo de antibi¨®ticos.
Por otro lado, se dirigir¨¢ una partida a la prevenci¨®n y tratamiento de adicciones y a cuestiones de salud mental.
Vigilancia en Salud P¨²blica (80,91 millones de euros)
El objetivo de esta partida es mejorar la capacidad del Sistema Nacional de Salud a la hora de tener que responder ante una emergencia de las caracter¨ªsticas de la COVID-19. Para ello, se invertir¨¢ en el Centro Estatal de Salud P¨²blica y en el Sistema de Informaci¨®n de Vigilancia en Salud P¨²blica.
De la misma manera, se construir¨¢ un nuevo hospital en Melilla y se reforzar¨¢ econ¨®micamente a la Agencia Espa?ola de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y a la Organizaci¨®n Nacional de Trasplantes, entre otras instituciones de investigaci¨®n.
Aprendizaje colaborativo (13,14 millones de euros)
Esta partida ir¨¢ dirigida a que los compa?eros de profesi¨®n puedan ir aumentando su formaci¨®n progresivamente gracias a la creaci¨®n de herramientas que faciliten la puesta en com¨²n de las experiencias de cada uno.
A su vez, Sanidad pretende aumentar el personal de medicina y enfermer¨ªa, reducir la temporalidad y, en definitiva, mejorar las condiciones laborales de los trabajadores sanitarios.
Mejoras en los usos de medicamentos (20,8 millones de euros)
Espa?a es uno de los pa¨ªses europeos que m¨¢s dinero destinan al consumo de medicamentos. Tanto es as¨ª, que tras el gasto hospitalario es la segunda partida m¨¢s importante del presupuesto sanitario. Por ello, Sanidad quiere fomentar el consumo justo y necesario de los medicamentos.
Para ello, se realizar¨¢n mejoras en la evaluaci¨®n de los medicamentos y se fomentar¨¢ el consumo de los f¨¢rmacos gen¨¦ricos.
Transformaci¨®n digital sanitaria (100 millones de euros)
Por ¨²ltimo, Sanidad quiere impulsar un sistema com¨²n a todas las regiones que permita intercambiar y procesar datos m¨¦dicos de tal manera que todas las instituciones m¨¦dicas y de investigaci¨®n, incluso a nivel europeo, puedan utilizarlos para fines comunes.