El plan del Gobierno para el pr車ximo curso escolar: ?cu芍les son las medidas y restricciones?
Los Ministerios de Sanidad y Educaci車n contemplan la completa presencialidad para el curso 2021/2022 manteniendo las medidas de seguridad.


Los Ministerios de Sanidad y Educaci車n se encuentran perfilando la vuelta a las aulas en el curso 2021/2022. Tras una primera experiencia de compaginar aulas abiertas con la pandemia en la que la educaci車n presencial se ha convertido en una de las prioridades del Ejecutivo y de las comunidades aut車nomas, la presumible mejora de la situaci車n epidemiol車gica tras la vacunaci車n abre un panorama en el que primar芍 la completa presencialidad y donde se mantendr芍n las medidas de seguridad.
As赤 lo contempla un documento que ha sido enviado por los Ministerios a las Consejer赤as auton車micas. Seg迆n el escrito, la separaci車n entre alumnos en clase podr赤a reducirse en 30 cent赤metros, de 1,5 metros a 1,2 metros, para que entren m芍s estudiantes en las clases y se pueda garantizar la asistencia presencial en todas las etapas educativas a excepci車n de la universitaria. La 迆nica excepci車n a esta propuesta ser赤an los territorios con nivel de alerta alto o muy alto, donde la distancia tendr赤a que volver a 1,5 metros y el sistema podr赤a tornarse en semipresencial desde el tercer curso de la ESO.
La mejora de la situaci車n epidemiol車gica puede conllevar que las comunidades aut車nomas despidan al profesorado de refuerzo, aproximadamente 35.000 docentes, que han sido contratados con motivo de la pandemia. Sin embargo, seg迆n el Gobierno, el mantener la mayor parte de restricciones har芍 que los Ejecutivos regionales opten por conservar estos puestos de trabajo, al menos, durante los primeros meses del curso.
※La vacunaci車n infantil todav赤a est芍 en un punto incierto y, de momento, no se puede descartar que las personas vacunadas puedan infectarse y transmitir la enfermedad. Adem芍s, cada vez hay m芍s variantes circulando. Por ello, hay que mantener la prudencia§, afirma el documento.
Ventilaci車n, contacto con las familias y otras decisiones
Todas las instalaciones de los centros educativos tendr芍n que continuar ventil芍ndose ※de forma permanente§, si es posible. Adem芍s, las entradas y las salidas a los centros seguir芍n produci谷ndose de forma escalonada y las comunicaciones entre familias y profesorado continuar芍n por medios telem芍ticos.
Tambi谷n se mantendr芍 la figura del responsable COVID en cada centro educativo y, por supuesto, la mascarilla continuar芍 siendo obligatoria para los alumnos mayores de 6 a?os. Se recomienda que los grupos escolares sigan siendo burbuja, es decir, que los contactos entre alumnos sean siempre los mismos. No obstante, a este respecto, pueden producirse flexibilizaciones al permitir ※contactos entre ni?os de 3 a 12 a?os procedentes de distintas clases en actividades al aire libre§.
Con estas medidas se pretende evitar uno de los principales problemas detectados este a?o: la brecha entre alumnado. ※La asistencia alterna a clase presencial disminuye el riesgo de contagio, pero tambi谷n afecta a los resultados acad谷micos y a la salud mental de los estudiantes, especialmente de los adolescentes§, resalta el documento.
Aprobaci車n
La propuesta ha sido enviada a las comunidades aut車nomas para que presenten posibles modificaciones o mejoras antes de que sea evaluada y aprobada definitivamente en la Comisi車n de Salud P迆blica, y en una Conferencia Sectorial de Educaci車n y un Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que tendr芍n lugar de forma conjunta.