Estados Unidos aprueba la vacuna de Pfizer para la franja de entre 12 y 15 a?os
La Administración de Fármacos y Alimentos del país ha ampliado su uso de emergencia, que ya estaba para mayores de 16 a?os desde diciembre.

La vacuna de Pfizer también podrá ser inoculada a adolescentes de entre 12 y 15 a?os en Estados Unidos tras la autorización concedida por la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) este pasado lunes, de manera que el uso de emergencia de este suero queda ampliado a más jóvenes.
Actualmente ya podía ser administrada a mayores de 16 a?os, tal y como confirmaron los reguladores el pasado mes de diciembre, pero la farmacéutica estadounidense ha logrado que el permiso sea actualizado. De hecho, los ensayos clínicos para ni?os entre 6 meses y 11 a?os ya han comenzado.
“La ampliación de la autorización para uso de emergencia de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech es una medida significativa en la lucha contra la pandemia”, ha declarado la comisionada en funciones de la FDA, la doctora Janet Woodcock.
Un cambio considerado como fundamental en el país
“La luz al final del túnel está aumentando y hoy se ha vuelto un poco más clara”, ha afirmado el presidente estadounidense Joe Biden, en un comunicado, a?adiendo: “Este es un avance prometedor en nuestra lucha contra el virus”. Y es que todas las voces coinciden en que era un paso necesario.
En la misma línea ha ido Woodcock: “La decisión de hoy permite proteger a una población más joven de la COVID-19, acercándonos al retorno a la normalidad y al fin de la pandemia”. Ella también se ha encargado de responder ante posibles dudas: “Padres y tutores pueden estar seguros de que la agencia llevó a cabo una revisión rigurosa y exhaustiva de todos los datos disponibles”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Estadounidense de Pediatría (AAP), Lee Savio Beers, ha catalogado este paso en un comunicado como “esencial”, apoyándose en que “esta no es una enfermedad benigna en los ni?os” y en datos como que “miles de ni?os han sido hospitalizados y cientos han muerto”.
Canadá dio el primer paso y los expertos apoyan la decisión
El primer país del mundo en autorizar la vacuna de Pfizer para mayores de 12 a?os fue Canadá, tras anunciar la farmacéutica una eficacia del 100% en un estudio realizado a 2.260 adolescentes de esas edades a finales de marzo.
En Estados Unidos solo estaba disponible para jóvenes de 16 y 17 a?os (la única de las tres autorizadas en el país), y según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) más de 2,4 millones de estos adolescentes ya habían recibido al menos una dosis este pasado lunes.
Con la autorización se da un paso importante para cerca del 20% de la población estadounidense que representan los ni?os. Al menos, ya para los mayores de 12 a?os. No obstante, el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los CDC se reunirá este miércoles para elaborar las recomendaciones a la hora de vacunar a estos.
Los expertos se?alan que la inmunización de ni?os y jóvenes es necesaria para poner fin a la pandemia porque hasta que no estén vacunados no se podrá lograr la inmunidad colectiva, y eso que de momento ya han recibido una dosis un 46% de la población y un 34,8% están completamente inmunizados. 3,8 millones de menores de edad se habrían contagiado durante la COVID-19 en el país. “Nuestras generaciones más jóvenes han soportado cargas pesadas durante el último a?o, y la vacuna es una se?al esperanzadora de que podrán comenzar a experimentar todas las actividades que son tan importantes para su salud y desarrollo”, a?adía Lee Savio Beers.