Fin del estado de Alarma: ?me pueden obligar a acudir a mi puesto de trabajo de forma presencial?
Con el fin del estado de alarma muchos se preguntan si podr¨¢n seguir con el teletrabajo si su empresa les manda volver a las oficinas.

Tras la ca¨ªda del estado de alarma este pasado domingo, hoy, lunes 10 de mayo, es el primer d¨ªa laboral sin esta situaci¨®n especial con la que hemos vivido desde hace ya seis meses. Por ello, y aunque muchos trabajadores siguen con el teletrabajo desde los domicilios debido a la situaci¨®n epidemiol¨®gica, muchos se preguntan si tendr¨ªan que volver al lugar de trabajo habitual si la empresa se lo pide y qu¨¦ deber¨ªan hacer sin el paraguas del estado de alarma.
El teletrabajo ha sido, hasta el a?o pasado, una pr¨¢ctica que apenas se ve¨ªa en nuestro pa¨ªs. Sin embargo, la llegada del coronavirus y el confinamiento provoc¨® que la mayor parte de las empresas se vieran obligadas a decretarlo y, hoy por hoy, miles de trabajadores en Espa?a siguen con sus rutinas del teletrabajo, lejos de las oficinas convencionales a las que est¨¢bamos acostumbrados.
Sin embargo, con el fin del estado de alarma, la empresa puede dar la orden de volver a las oficinas de manera presencial y, por ende, estas personas tendr¨ªan que volver al tratarse de una orden, debido al poder de direcci¨®n empresarial, tal y como indican desde la asesor¨ªa laboral, fiscal y contable Sincro business solutions. Eso s¨ª, esta vuelta al trabajo en las oficinas debe hacerse siempre y cuando se garantice la salud de los trabajadores. De no ser as¨ª, el trabajador podr¨ªa negarse y presentar una denuncia ante la Inspecci¨®n.
La excepci¨®n a la regla
Y es que, tal y como indica el Art¨ªculo 21 de la Ley de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales, cualquier trabajador podr¨ªa negarse a volver a su puesto de trabajo de manera presencial ¡°en caso de peligro grave, inminente e inevitable¡±, por lo que podr¨ªan abandonar el puesto de trabajo ¡°de inmediato¡±, incluso ¡°desobedeciendo una orden empresarial¡±, seg¨²n explica el Sindicato Uni¨®n General de Trabajadores (UGT) en este documento.
¡°El trabajador o trabajadora no tiene por qu¨¦ ir a trabajar o realizar un viaje o asistir a una reuni¨®n, si de ello puede derivarse en un futuro inmediato un da?o grave para su salud¡±, explican. Eso s¨ª, ante esta situaci¨®n tan especial, como es una pandemia, cada caso se debe estudiar de menta concreta para determinar si existe o no ese riesgo inminente de contagio, lo que podr¨ªa traer grandes consecuencias para la salud de los trabajadores.
"En este supuesto no puede exigirse a los trabajadores que reanuden su actividad mientras persista el peligro, salvo excepci¨®n debidamente justificada por razones de seguridad y determinada reglamentariamente¡±, tal y como recoge el Art¨ªculo 21 de la Ley de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales. Sin embargo, en caso de que la empresa y todos los empleados respeten las medidas de seguridad e higiene necesarias ante la situaci¨®n epidemiol¨®gica que vivimos, los empleos s¨ª deber¨¢n volver de manera presencial a sus puestos de trabajo si as¨ª se lo ordenan.