Primera consecuencia positiva del fin del estado de alarma en Espa?a
Las reservas hoteleras se han disparado un 15% desde que se supo que no se prorrogar¨ªa el estado de alarma. El sector tur¨ªstico mira con confianza al verano.

El estado de alarma decae en Espa?a. La madrugada del s¨¢bado al domingo nuestro pa¨ªs ya no tendr¨¢ impuesta esta situaci¨®n jur¨ªdica y por tanto se levantar¨¢n varias de las restricciones impuestas en el decreto que regula el estado de alarma como el toque de queda. Las comunidades aut¨®nomas tendr¨¢n las competencias para seguir anunciando medidas para atajar la pandemia del coronavirus, pero ¨¦stas ser¨¢n m¨¢s laxas que con el estado de alarma.
El fin de las restricciones, del toque de queda y del confinamiento perimetral en la mayor¨ªa de las comunidades aut¨®nomas ha tra¨ªdo consigo la primera consecuencia positiva para la econom¨ªa espa?ola. Y es que el fin del estado de alarma ha provocado un gran repunte en las reservas hoteleras. De hecho, desde que se supo que el Gobierno no iba a prorrogar el estado de alarma, ¨¦stas se han disparado un 15% y Espa?a ya es el segundo pa¨ªs que m¨¢s contrataciones recibe para la temporada de verano.
Fin del cierre perimetral y ritmo de vacunaci¨®n
Tanto es as¨ª que algunos alojamientos ya tienen el cartel de completo en algunas fechas estivales. Los expertos apuntan al fin de estado de alarma como una de las razones que han provocado estas reservas, pero tambi¨¦n mencionan la reapertura de las comunidades aut¨®nomas y el excelente ritmo de vacunaci¨®n alcanzado en Espa?a (este jueves de hecho se registr¨® otro r¨¦cord en un solo d¨ªa) como las principales causas que han propiciado este incremento.
El sector tur¨ªstico es consciente de que las reservas no alcanzar¨¢n las cotas de 2019, pero s¨ª que conf¨ªan en que el verano sea incluso mejor que el pasado a?o, cuando tambi¨¦n en junio decay¨® el estado de alarma impuesto en el mes de marzo y por ello se pudo ¡®salvar¡¯ una temporada estival que en lo m¨¢s duro de la primera ola de la pandemia comenz¨® a tener un horizonte muy desesperanzador.
Este a?o la situaci¨®n es muy diferente. A pesar de que Espa?a est¨¢ finalizando un periodo de m¨¢s de seis meses de estado de alarma, el escenario es radicalmente distinto. Est¨¢n disponibles hasta cuatro vacunas contra el coronavirus, la cuarta ola tras la Semana Santa no ha tenido el efecto vaticinado y el porcentaje de vacunados sigue increment¨¢ndose d¨ªa a d¨ªa.
Confianza del sector tur¨ªstico
Todos estos factores han provocado confianza tanto en el sector tur¨ªstico nacional como en la propia sociedad, que con sus reservas para la temporada de verano evidencia un positivismo ante unas vacaciones que desde que comenz¨® la pandemia del coronavirus siempre han estado en duda. El confirmado fin del estado de alarma ha tra¨ªdo la primera consecuencia positiva para el turismo nacional. La vacunaci¨®n y por consiguiente el fin de las restricciones ayudar¨¢n a¨²n m¨¢s y poco a poco se ir¨¢ recuperando la tan ansiada vieja normalidad.
Etiquetado en:
- Estado de alarma
- Crisis econ¨®mica coronavirus Covid-19
- Administraci¨®n militar
- Ciencia
- Hoteles
- Coronavirus Covid-19
- Crisis econ¨®mica
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Alojamientos
- Coyuntura econ¨®mica
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Hosteler¨ªa
- Defensa
- Microbiolog¨ªa
- Enfermedades
- Medicina
- Turismo
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Biolog¨ªa
- Salud
- Ciencias naturales