Ley d'Hondt: qu¨¦ es, c¨®mo funciona y c¨®mo se aplica en las elecciones en la Comunidad de Madrid
El m¨¦todo ideado en el siglo XIX por el jurista V¨ªctor d'Hondt sigue siendo objeto de pol¨¦micas y controversias. Conoce su utilidad, origen y aplicaci¨®n.

M¨¢s de 5 millones de madrile?os decidir¨¢n el pr¨®ximo martes, 4 de mayo, qui¨¦n debe gobernar la regi¨®n y qu¨¦ partidos formar¨¢n parte de la Asamblea de Madrid. Como es habitual, esta?representaci¨®n y el resultado final depender¨¢n de la Ley d'Hondt.
?Qu¨¦ es la Ley d'Hondt?
La Ley d'Hondt, sistema ideado por V¨ªctor d'Hondt, conocido jurista belga, en 1878, es un m¨¦todo de promedio mayor mediante el cual se realiza la asignaci¨®n de esca?os en sistemas de representaci¨®n proporcional por listas electorales. Este criterio de f¨®rmula electoral se encuentra recogido dentro de Ley Org¨¢nica del R¨¦gimen Electoral General para materializar la representaci¨®n proporcional.
?C¨®mo funciona la Ley d'Hondt?
Esta ley establece que hay que repartir los esca?os de una provincia entre los partidos que se han presentado y que han obtenido votos en esa provincia. Tras el recuento, se divide el n¨²mero total de votos obtenidos por cada partido entre el n¨²mero de esca?os que se reparten en la provincia, es decir, la cantidad total de votos de cada formaci¨®n se divide por 2, por 3, por 4, por 5 y as¨ª hasta llegar al n¨²mero de esca?os. Una vez hecha esta divisi¨®n se otorgan los esca?os a los cocientes mayores. La LOREG dice que atendiendo a un orden decreciente.
Adem¨¢s, cabe destacar el correctivo a la proporcionalidad, tambi¨¦n conocido como barrera electoral. Esto significa que aquellos partidos pol¨ªticos que no hayan sacado al menos el 5% de los votos v¨¢lidos, en el caso de los comicios municipales y algunos auton¨®micos, no entran a la divisi¨®n. Por el contrario, el umbral disminuye al 3% cuando se trata de las elecciones generales.
?Se aplica en las elecciones madrile?as?
A pesar de que las leyes electorales auton¨®micas tienen capacidad para regular los mismos aspectos que la LOREG, todas las comunidades emplean el sistema d'Hondt. Por ello, el reparto de esca?os de la Asamblea de Madrid depender¨¢ este martes de la herramienta en cuesti¨®n. Este reparto proporcional y el problema de las circunscripciones favorecen a las grandes formaciones pol¨ªticas y a los partidos nacionalistas, aunque permiten a los partidos m¨¢s peque?os un acceso m¨¢s sencillo.