Movilidad en los festivos de mayo: ?me puedo desplazar y viajar entre comunidades y provincias?
La mayor¨ªa de comunidades est¨¢ cerrada perimetralmente hasta el 9 de mayo, cuando acaba el estado de alarma. La movilidad entre provincias, m¨¢s flexible.
Este s¨¢bado 1 de mayo se celebra en Espa?a el d¨ªa del trabajador, calificado como festivo en todas las comunidades y, por tanto un d¨ªa no laborable. El d¨ªa siguiente es el d¨ªa de la madre al tratarse del primer domingo del mes. Esto coincide con la celebraci¨®n del D¨ªa de la Comunidad de Madrid, que conmemora el levantamiento del pueblo madrile?o ante la ocupaci¨®n francesa el 2 de mayo.
Con dicho motivo, la comunidad ha trasladado el festivo del domingo al lunes, un d¨ªa antes de la celebraci¨®n de las elecciones. As¨ª, ser¨¢ el ¨²nico territorio que pueda disfrutar de este puente de mayo que estar¨¢ marcado, de nuevo, por las restricciones de movilidad por la pandemia. Mientras que muchas permanecen cerradas por provincias, en otras se permite el acceso a aquellos que no est¨¦n empadronados en ellas. A partir del d¨ªa 9 de mayo, cuando acaba el estado de alarma, las comunidades tendr¨¢s las capacidades de cerrar zonas concretas en funci¨®n de la evoluci¨®n, pero no la comunidad al completo.
Andaluc¨ªa
La comunidad andaluza mantiene el cierre perimetral hasta el d¨ªa 9 de mayo, fecha en el que termina el actual estado de alarma, del que se espera no tener que ampliarlo. No obstante, desde este pasado jueves se permite el desplazamiento entre sus ochos provincias. Los cierres perimetrales locales afectan a municipios con una incidencia superior a 500 casos.
Arag¨®n
Cierre perimetral hasta el 9 de mayo, pero con movilidad entre provincias. Cerradas las localidades de Tarazona y Fraga, adem¨¢s de la comarca de La Litera.
Asturias
El principado tambi¨¦n tiene fijado el cierre perimetral de la comunidad hasta el 9 de mayo. El concejo de Llanes est¨¢ confinado perimetralmente.
Baleares
La isla mantiene levantado el cierre desde el pasado 12 de abril, por lo que es posible entrar y salir de Baleares.
Canarias
Como Baleares, no tiene restricciones al acceso o la salida de personas. Eso s¨ª, al llegar se debe presentar una PCR negativa realizada en las 72 horas previas.
Cantabria
Cierre perimetral hasta el d¨ªa 9 de mayo.
Castilla y Le¨®n
Cierre perimetral vigente hasta el 9 de mayo y posibilidad de desplazarse entre provincias.
Castilla-La Mancha
Como la otra Castilla, hay cierre perimetral hasta el fin del estado de alarma y se puede desplazarse entre todas las provincias.
Catalu?a
El cierre perimetral est¨¢ vigente hasta el pr¨®ximo lunes 3 de mayo, aunque la movilidad se permite entre las provincias desde el pasado d¨ªa 26.
Comunidad de Madrid
Permite la libre entrada y salida de personas de su territorio. Las ¨²nicas zonas confinadas corresponden a las zonas b¨¢sicas de salud con mayor incidencia.
Comunidad Valenciana
Como la mayor¨ªa de comunidades, est¨¢ cerrada perimetralmente y el pr¨®ximo 4 de mayo valorar¨¢ si lo ampl¨ªa o no. La movilidad entre provincias s¨ª est¨¢ permitida.
Extremadura
El cierre perimetral se ha ampliado recientemente hasta el d¨ªa 9 de mayo.
Galicia
Mantiene el cierre perimetral, no se puede entrar ni salir sin causas justificadas. El nivel m¨¢s restrictivo para las limitaciones est¨¢ marcado en los 500 casos por cada 100.000 habitantes, en estos casos se decreta el cierre municipal.
La Rioja
Cierre perimetral vigente y municipal en funci¨®n de la evoluci¨®n de los casos.
Murcia
Mantiene el cierre perimetral de la comunidad, as¨ª como los municipios en alerta extrema.
Navarra
La comunidad ha decidido ampliar el cierre de sus fronteras hasta el d¨ªa 9 de mayo.
Pa¨ªs Vasco
Cerrado perimetralmente, por lo que no se puede acceder sin justificaci¨®n v¨¢lida. Con una incidencia superior a 400 casos por cada 100.000 habitantes, se decreta el cierre municipal. S¨ª se permite la movilidad entre localidades colindantes de tr¨¢nsito habitual para realizar compras.