El ¨¦xito del concierto sin distancia de Love of Lesbian
Un mes despu¨¦s de la celebraci¨®n del evento en el Palau Sant Jordi, los expertos celebran los resultados: solo seis contagios en los 14 d¨ªas posteriores.

Hace exactamente un mes se llevaba a cabo un experimento social y sanitario para comprobar la seguridad de realizar eventos multitudinarios en plena pandemia. El Palau de Sant Jordi de Barcelona acog¨ªa un concierto de Love of Lesbian en el que se dieron cita m¨¢s de 5.000 personas con mascarilla y sin distancia social entre ellos.
Antes del acceso al recinto, cada uno de los asistentes present¨® un test de ant¨ªgenos negativo, sin el cu¨¢l era imposible entrar en ¨¦l. Tras un mes, los investigadores del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, Boris Revollo y Josep Maria Llibre han presentado los resultados de este ensayo, que puede suponer el inicio de la vuelta de grandes eventos en las pr¨®ximas semanas: "No fue un evento de s¨²per transmisi¨®n", aseguran.
Llibre destaca que el evento fue "una actividad segura. Se puede decir que el d¨ªa del concierto fue m¨¢s seguro estar dentro del Palau Sant Jordi que fuera de ¨¦l". Y para ello se basa en los datos: en los 14 d¨ªas siguientes al concierto solo se detectaron seis casos positivos (a la semana se hab¨ªa confirmado uno), de los cuales cuatro fueron fuera del propio concierto. Los expertos resaltan la incidencia acumulada resultante en el mismo, de 131 por cada 100.000 habitantes, la mitad de los 260 casos que registraba la ciudad de Barcelona en el momento de la realizaci¨®n.
Un paso m¨¢s hacia la normalidad
Otro de lo expertos, el doctor Bonaventura Clotet, afirma que "lo m¨¢s importante es que hemos demostrado mediante planteamientos cient¨ªficos con estudios observacionales que las medidas de cribado m¨¢ximo y la utilizaci¨®n de mascarilla ayudan a configurar un futuro en el que es factible realizar conciertos de este tipo".
Asimismo, el grupo Love of Lesbian ha querido agradecer a los organizadores por creer en el experimento y ha aprovechado para reivindicar la seguridad de la cultura. "Por en¨¦sima vez se ha demostrado que la cultura es segura. Obremos, pues, con prudencia, pero tambi¨¦n en consecuencia. Se puede ser valiente cuando hay garant¨ªas, porque esto es lo que diferencia la valent¨ªa de la inconsciencia. Los datos han dado la raz¨®n", han explicado en su perfiles sociales.
Junto con los conciertos, tambi¨¦n se trabaja para la vuelta de la gente a los estadios de f¨²tbol. Gobierno, CSD y LaLiga trabajan para que esto pueda ocurrir en las ¨²ltimas jornadas ligueras. "Ahora mismo no estamos en condiciones de confirmar ninguna cuesti¨®n, pero s¨ª de saber que se est¨¢ trabajando en ello", dijo al respecto la Portavoz del Gobierno, Mar¨ªa Jes¨²s Montero.