ACTUALIDAD
El legado de David Beriain: d¨®nde ver sus reportajes de 'Clandestino' y escuchar sus podcast
El periodista, asesinado por terroristas en Burkina Faso, cuenta con una extensa obra filmogr¨¢fica en la que destaca especialmente el documental Clandestino.
![El legado de David Beriain: d¨®nde ver sus reportajes de 'Clandestino' y escuchar sus podcast](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/XFNBYYTX3BNNVEDF4EXAKW77RM.jpg?auth=5b9c1d3d981b93b7f2c9c55f41ae510b7fbdad65249a667a6dfe4e1153fcd903&width=360&height=203&smart=true)
"Reportero, periodista especializado en conflictos armados, violencia y periodismo de inmersi¨®n y director fundador de 93 Metros". Es una peque?a parte de la biograf¨ªa que se puede leer en la web de David Beriain, cuyo asesinato a manos de terroristas en Burkina Faso se ha conocido este martes 27 de abril.
El periodista, junto con el c¨¢mara Roberto Fraile, se encontraban en el pa¨ªs africano en busca de una nueva aventura gr¨¢fica, con la que ten¨ªan la intenci¨®n de documentar la caza furtiva que se lleva a cabo en Burkina Faso. "Ellos sab¨ªan d¨®nde se met¨ªan, por eso iban con escolta, pero no ha sido suficiente", apuntaba la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha Gonz¨¢lez Laya.
Durante su larga trayectoria, Beriain ha recibido diversos premios por su trabajo, como el Jos¨¦ Manuel Porquet con su reportaje Diez d¨ªas con las FARC o el Award of Excellence en los Impact DOCS Awards al documental El Ej¨¦rcito de la CIA. Tambi¨¦n estuvo nominado a un Premio Goya por su trabajo en el documental Sea Bites - Percebeiros en 2012.
D¨®nde ver su principal obra: Clandestino
Si hay alguna obra por la que David Beriain ha sido m¨¢s conocido es por Clandestino, que est¨¢ disponible en la plataforma de Discovery Plus de forma gratuita. En esta serie documental, el periodista se adentra en rec¨®nditos y peligrosos lugares de todo el mundo, como en la guerra entre Sud¨¢frica y Mozambique por el tr¨¢fico de cuernos de rinoceronte y en el c¨¢rtel de Sinaloa, lo que fue "un reto may¨²sculo" seg¨²n el propio autor del documental.
Adem¨¢s de Clandestino, la productora 93 metros, de la que es propietario junto con su mujer, Rosaura Romero, ha desarrollado otros trabajos de importante reconocimiento como Binario (disponible en RTVE), El Palmar de Troya o la reci¨¦n estrenada Palomares (en Movistar+).
Finalmente, en su trayectoria tambi¨¦n encontramos historias narradas ¨²nicamente a trav¨¦s de su voz, sin im¨¢genes, y contadas mediante un podcast que ronda la hora de programa: desde la deforestaci¨®n de ?frica o el narcotr¨¢fico de droga en pa¨ªses latinoamericanos.