Descubren cu¨¢l es la cueva m¨¢s antigua habitada por el ser humano
Una investigaci¨®n dirigida por arque¨®logos de la Universidad Hebrea de Jerusal¨¦n ha hallado evidencias de uso de fuego en la cueva Wonderwerk (Sud¨¢frica).

Una investigaci¨®n dirigida por ge¨®logos y arque¨®logos de la Universidad Hebrea de Jerusal¨¦n y de la Universidad de Toronto han encontrado las primeras evidencias de uso del fuego o de manufacturaci¨®n de herramientas rudimentarias en la cueva Wonderwerk (Sud¨¢frica). Por tanto, la caverna ha sido clasificada como la primera del mundo habitada por humanos, seg¨²n recoge el art¨ªculo cient¨ªfico publicado en la revista Quaternary Science Reviews.
¡°Tenemos certeza de que nuestros antepasados fabricaban herramientas de piedra en esta cueva hace 1,8 millones de a?os¡±, ha explicado el profesor del Instituto de Ciencias de la Tierra de la Universidad Hebrea de Jesusal¨¦n, Ron Shaar.
Estudio de los materiales de la cueva
Uno de los retos de la paleoantropolog¨ªa es analizar los sedimentos que aparecen depositados en las paredes y en el interior de las cuevas. En la cueva de Wonderwerk, los investigadores analizaron 2,5 metros de sedimentos donde encontraron piedras, huesos animales y cenizas que les sirvieron para poder fechar el momento en el que la gruta estuvo ocupada.
¡°Las part¨ªculas de cuarzo insertadas en las paredes de la cueva funcionan como un reloj geol¨®gico que nos permite saber cu¨¢nto tiempo llevan ah¨ª¡±, ha a?adido el director del Instituto de Ciencias de la Tierra de la Universidad Hebrea de Jerusal¨¦n, Ari Matmon.
Restos quemados hace 1 mill¨®n de a?os
El descubrimiento de restos humanos e ¨ªgneos en la cueva fue muy ¨²til para fechar el proceso evolutivo que hab¨ªa ocurrido en su interior. ¡°Hemos encontrado se?as de uso voluntario del fuego hace 1 mill¨®n de a?os. Este descubrimiento es innovador, pues las evidencias previas de utilizaci¨®n del fuego se hab¨ªan recogido al aire libre y no est¨¢ certificado que se produjera de forma voluntaria¡±, ha concluido Shaar.