Bautizo del submarino Isaac Peral, el m¨¢s potente del mundo
La princesa Leonor lo ha bautizado esta ma?ana en Cartagena. Es el primero de los cuatro submarinos que construir¨¢ Navantia y estar¨¢ operativo en 2023.

Espa?a contar¨¢ con un nuevo submarino en su flota naval que estar¨¢ operativo en el a?o 2023. Hoy se ha puesto a flote el S-81 Isaac Peral, que se convertir¨¢ en el tercer submarino de la flota y el primero de dise?o y producci¨®n 100% espa?olas. Se trata del submarino convencional (no nuclear) m¨¢s avanzado del mundo, seg¨²n informa 20 Minutos.
La ceremonia de puesta a flote ha sido presidida hoy por los reyes de Espa?a, que han sido acompa?ados por la Princesa Leonor (madrina del submarino) y la Infanta Sof¨ªa, el presidente de la regi¨®n murciana, Fernando L¨®pez Miras, y la ministra de Defensa, Margarita Robles.
Para la ministra de Defensa, Margarita Robles, este submarino ¡°es ciencia, innovaci¨®n y futuro¡± y se trata de un ¡°hito hist¨®rico¡± de todos los que han hecho posible ¡°esta obra maestra¡± y de ¡°este gran pa¨ªs¡±.
El buque ha sido bendecido por el ordinario castrense de Espa?a, Carlos Jes¨²s Montes, siguiendo la f¨®rmula tradicional de la Armada Espa?ola en la que la princesa de Asturias ha cortado un cable que ha provocado el impacto de una botella contra el casco del submarino.
El S-81 Isaac Peral servir¨¢ para corregir una situaci¨®n precaria de la flota espa?ola, que solo cuenta con dos naves, el Tramontana y el Galerna, encontr¨¢ndose esta ¨²ltima en un proceso de inspecci¨®n llamado ¡°garena¡± que suele durar unos dos a?os y que, por tanto, la mantiene inactiva.
A esta nave se le unir¨¢n el S-82 Narciso Monturiol, el S-83 Cosme Garc¨ªa y el S-84 Mateo Garc¨ªa de los Reyes tras una inversi¨®n de casi 4.000 millones de euros por parte de Defensa. El S-81 Isaac Peral se enfrenta ahora a las pruebas de mar del submarino y la creaci¨®n de su modelo de sostenimiento.
Caracter¨ªsticas
El submarino S-81 Isaac Peral ha sido fabricado en el astillero de la empresa p¨²blica Navantia en Cartagena (Murcia). El sumergible tiene 80 metros de eslora, 11,6 metros de manga y 6 metros de calado, as¨ª como capacidad para 32 tripulantes y 8 fuerzas especiales.
La nave alcanzar¨¢ los 10 nudos (18,5 km/h) en superficie y 19 nudos (35 km/h) cuando est¨¦ sumergido. Asimismo, tendr¨¢ una autonom¨ªa de 50-60 d¨ªas en superficie y de 21-30 d¨ªas en inmersi¨®n.
Respecto al armamento, el buque tiene capacidad para 12 armas largas y 6 tubos lanzatorpedos que pueden lanzar multitud de estos, entre ellos, misiles Tomahawk, unas armas guiadas por GPS que pueden ir a m¨¢s de 800 km/h y alcanzar a objetos a m¨¢s de 1.600 km/h.
Entre sus principales ventajas se encuentra el sistema de propulsi¨®n independiente del aire (AIP) y su discreci¨®n, gracias, en concreto, al dise?o de su h¨¦lice, uno de los secretos mejor guardados por parte de los ingenieros.
Tras el ¨¦xito de este dise?o, Navantia ha presentado su oferta al concurso p¨²blico de la India para la construcci¨®n de 6 submarinos. De ser escogida, la operaci¨®n podr¨ªa suponer una inyecci¨®n de 7.000 millones de euros para la empresa p¨²blica nacional.