Tres astronautas vuelven a la Tierra tras seis meses en el espacio
Una astronauta de la NASA y dos cosmonautas rusos volvieron a la Tierra despu¨¦s de medio a?o de expedici¨®n en la Estaci¨®n Espacial Internacional.

Kate Rubins, astronauta estadounidense de 42 a?os, volvi¨® a la Tierra con un aterrizaje producido en Kazajist¨¢n el s¨¢bado despu¨¦s de completar la Expedici¨®n 64 de la Estaci¨®n Espacial Internacional, que comenz¨® el pasado 21 de octubre de 2020. Tras seis meses, Rubins retorn¨® junto a dos astronautas rusos que completaban la misi¨®n, Sergey Ryzhikov y Sergey Kud-Sverchkov.
En un comunicado, la NASA inform¨® del retorno de los astronautas en la nave espacial Soyuz MS-17 en un aterrizaje que tuvo lugar el s¨¢bado al sureste de la ciudad de Dzhezkazgan, en Kazajist¨¢n a las 10:55 hora local. Para Ryzhikov y Rubins, se trataba de su segunda misi¨®n, mientras que Kud-Sverchkov viajaba al espacio por primera vez.
Estudios sobre microbiolog¨ªa y sobre el coraz¨®n
Seg¨²n la agencia, durante su misi¨®n, Rubins ¡°pas¨® cientos de horas trabajando en nuevos experimentos de estaciones espaciales¡± basados en investigaciones que llev¨® a cabo en su primera misi¨®n en el a?o 2016, en concreto, sobre ¡°la investigaci¨®n del coraz¨®n y m¨²ltiples estudios de microbiolog¨ªa¡±.
Rubins, licenciada en biolog¨ªa molecular y doctorada en biolog¨ªa del C¨¢ncer por la Universidad de Stanford, estuvo trabajando en la secuenciaci¨®n de ADN, lo que podr¨ªa permitir que los astronautas diagnosticasen ¡°una enfermedad en el espacio o identificar microbios que crecen en la estaci¨®n espacial¡±, para lo cual recolect¨® cientos de muestras de diferentes lugares de la estaci¨®n para construir un mapa 3D de bacterias.
¡°Al avanzar en la comprensi¨®n del microbioma del laboratorio en ¨®rbita, este trabajo ayuda a identificar los riesgos potenciales y apoya el desarrollo de contramedidas para mitigar esos riesgos¡±, indica el comunicado.
Asimismo, en relaci¨®n con su estudio del coraz¨®n, Rubins ha estado trabajando en el experimento ¡®Cardinal Heart¡¯, ¡°que estudia c¨®mo los cambios en la gravedad afectan a las c¨¦lulas cardiovasculares a nivel celular y tisular¡±.
Entrenamiento previo a la vuelta
Seg¨²n informa la agencia rusa espacial, Roscosmos, los cosmonautas rusos se estuvieron entrenando para preparar su vuelta a la Tierra. Para ello se vistieron con el traje Chibis, que est¨¢ dise?ado para contrarrestar la tendencia a que los fluidos se acumulen en la parte superior del cuerpo aplicando presi¨®n negativa en la parte inferior del cuerpo.
"Normalmente, cuando nos mantenemos erguidos, la sangre fluye por el cuerpo hacia los pies, mientras que nuestro coraz¨®n la bombea hacia arriba¡±, explica Kud-Sverchkov. ¡°Despu¨¦s de seis meses en el espacio (...), el coraz¨®n de un cosmonauta no puede volver a la forma habitual de trabajo de inmediato¡±, contin¨²a.
¡°La sangre fluye lejos de la cabeza, mientras que los vasos de la parte inferior del cuerpo sufren de presi¨®n elevada. Para preparar el sistema sangu¨ªneo para el regreso a casa, 10 d¨ªas antes del descenso comenzamos el llamado entrenamiento de presi¨®n negativa de la parte inferior del cuerpo¡± finaliza el astronauta.
Contin¨²an las expediciones
En noviembre de 2020, se cumplieron 20 a?os de presencia humana continua en la Estaci¨®n Espacial Internacional, que ha sido visitada por 243 personas de 19 pa¨ªses distintos. Tras la marcha de los tres astronautas, comenz¨® la Expedici¨®n 65 y la estaci¨®n qued¨® al mando de Shannon Walker.