ACTUALIDAD
Qu¨¦ es el grafeno, en qu¨¦ se utiliza y c¨®mo saber si mi mascarilla FFP2 lo tiene
Varias comunidades aut¨®nomas han decidido una serie de mascarillas FFP2 con grafeno en su composici¨®n tras la advertencia de Canad¨¢.
La alerta salt¨® hace unos d¨ªas, cuando la agencia canadiense Health Canad¨¢ public¨® un estudio advirtiendo sobre el riesgo para la salud de las mascarillas que contienen grafeno. "La evaluaci¨®n preliminar de Health Canada de la investigaci¨®n disponible identific¨® que las part¨ªculas de grafeno inhaladas ten¨ªan cierto potencial para causar toxicidad pulmonar temprana en animales. Sin embargo, a¨²n no se conoce la posibilidad de que las personas inhalen part¨ªculas de grafeno de las mascarillas y los riesgos para la salud relacionados", indica el comunicado. Las mascarillas en cuesti¨®n eran de la marca Metallifer, en colores azul y gris.
Pronto el aviso lleg¨® a Espa?a, donde comunidades como Pa¨ªs Vasco y Castilla y Le¨®n las retiraron. A estas se les han sumado en las ¨²ltimas horas Madrid y Andaluc¨ªa. El Sindicato Profesional de la Ertzaintza (SiPE) solicit¨® el mi¨¦rcoles la retirada inmediata de estas mascarillas FFP2 compuestas en parte con grafeno. Se hab¨ªan repartido entre docentes, personal de la Ertzaintza y trabajadores de servicios hospitalarios de Pa¨ªs Vasco, adem¨¢s de Andaluc¨ªa, Madrid y varias provincias de Castilla y Le¨®n.
Los modelos concretos que se han retirado, hasta ahora, son los de la mascarilla quir¨²rgica IIR, desechable de grafeno y biomasa, del fabricante Shandong Shengquan, distribuida por Amevisa S.A.U., y la FFP2 Healfiber, del mismo fabricante y que suministra Iturri S.A. El servicio de salud vasco tom¨® la decisi¨®n por "precauci¨®n. No hay evidencias ni estudios cient¨ªficos claros que demuestren su peligrosidad ni tampoco si existe riesgo para la salud". Para saber si la que usamos lleva grafeno en su composici¨®n, basta con echar un vistazo al envoltorio para ver los materiales (en ingl¨¦s, graphene). Estas mascarillas, como pr¨¢cticamente cualquier otra, se puede adquirir a trav¨¦s de internet.
?Qu¨¦ es el grafeno?
El grafeno es un material que est¨¢ compuesto por ¨¢tomos de carbono y es muy usado en industrias como la tecnolog¨ªa, debido a sus propiedades, que le hacen ser muy ligero y resistente. Antonio Osuna, catedr¨¢tico de la Universidad de Granada, afirma a 20 minutos que es "el mejor conductor de electricidad y calor que existe. Se puede cortar pero no se rompe por impacto".
Debido a su resistencia, es habitual que est¨¦ presente en sensores o incluso chalecos antibalas. El motivo que ha llevado a la paralizaci¨®n de estas mascarillas, seg¨²n el experto, es que "no usan l¨¢minas superpuestas, sino recortes (nanopart¨ªculas) que pueden ser potencialmente inhalados", que podr¨ªa derivar en "inhalaci¨®n de las mucosas". Todav¨ªa, no obstante, la evidencia cient¨ªfica es escasa acerca de este novedoso material.
Mientras, expertos en nanomateriales de Estados Unidos explican que las nanopart¨ªculas de este material "no deben utilizarse all¨ª donde podr¨ªa potencialmente ser inhaladas sin una buena cantidad de pruebas de seguridad previas". Por su parte, la industria del grafeno para su uso comercial, The Graphene Council, se?ala que "la cantidad de grafeno que se utiliza en las mascarillas faciales debidamente fabricadas suele ser baja, en relaci¨®n al porcentaje del total de materiales utilizados".
Incluso, cuatro ONG han solicitado a la Uni¨®n Europea la retirada de estas mascarillas a pesar de estar aprobadas por la entidad europea. La presidenta de la Comisi¨®n, Ursula Von der Leyen, lleg¨® a usar una de ellas en una reciente comparecencia ante los medios.