CureVac anuncia la fecha de aprobaci¨®n de su vacuna
Ser¨¢ el quinto remedio contra el coronavirus aprobado por la EMA. La compa?¨ªa alemana confirma que el visto bueno puede llegar en el mes de mayo o junio.

La Uni¨®n Europea tiene cuatro vacunas aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en ingl¨¦s): Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen. Las tres primeras ya se inoculan en todos los pa¨ªses de la UE y las primeras dosis de la ¨²ltima llegar¨¢n la pr¨®xima semana (a Espa?a el martes). A estas, pronto se a?adir¨¢ un quinto remedio contra el coronavirus en forma de suero.
Y es que la firma alemana de biotecnolog¨ªa CureVac ha anunciado que la Uni¨®n Europea podr¨ªa aprobar su vacuna contra la COVID-19 en el mes de mayo o junio, seg¨²n ha declarado Thorsten Schueller, portavoz de la compa?¨ªa germana en el diario Augsburger Allgemeine. ¡°Ya estamos muy avanzados en los ensayos cl¨ªnicos de fase tres y estamos esperando los datos para el paquete de aprobaci¨®n final¡±, ha se?alado.
La vacuna de CureVac puede suponer el impulso definitivo para incrementar y acelerar el ritmo de vacunaci¨®n en la Uni¨®n Europea. La administraci¨®n de dosis est¨¢ cogiendo velocidad de crucero en los ¨²ltimos d¨ªas (Espa?a ha llegado a poner cerca de 500.000 vacunas en 24 horas), pero la escasez sigue siendo evidente y los expertos y autoridades evidencian la importancia de que haya muchas m¨¢s dosis.
Producci¨®n de 300 millones de dosis en 2021
CureVac puede acabar con este problema y es que su previsi¨®n es la de producir hasta 300 millones de dosis de vacunas este a?o, seg¨²n ha indicado Schueller al citado peri¨®dico. Espa?a, en este sentido, espera la llegada de este remedio para que su campa?a de vacunaci¨®n avance a mayor ritmo. Seg¨²n anunci¨® Pedro S¨¢nchez en su comparecencia del pasado martes, a nuestro pa¨ªs, contando a Curevac y al resto de vacunas aprobadas, ¡°llegar¨¢n 48 millones de dosis entre junio y septiembre¡±.
Dos dosis y ARN mensajero
La vacuna de CureVac tambi¨¦n consta de dos dosis y al igual que la de Pfizer y la de Moderna, el suero est¨¢ basado en el mecanismo de ARN mensajero. Con la previsi¨®n del Gobierno espa?ol, las dosis recibidas entre junio y septiembre permitir¨ªa vacunar a m¨¢s de 24 millones de personas (la vacuna de Janssen es monodosis), lo que permitir¨ªa de lleno alcanzar la tan deseada inmunidad de reba?o.
Se adelanta a Novavax y Sputnik V
De completar la fase final de los ensayos y su posterior aprobaci¨®n por parte de la EMA, CureVac se adelantar¨ªa as¨ª a Novavax, vacuna estadounidense cuya parte de su fabricaci¨®n se va a realizar en Galicia, y a la rusa Sputnik V. Ambas tambi¨¦n esperan el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento, aunque la firma alemana parece haber tomado la delantera y ser¨ªa la quinta vacuna aprobada por la UE y la quinta que llegar¨¢ por tanto a Espa?a.
Etiquetado en:
- Agencia Europea Medicamento
- CureVac
- Crisis econ¨®mica coronavirus Covid-19
- Ciencia
- Industria farmac¨¦utica
- Coronavirus Covid-19
- Crisis econ¨®mica
- Vacunas
- Farmacia
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Vacunaci¨®n
- Coyuntura econ¨®mica
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Medicina preventiva
- Microbiolog¨ªa
- Enfermedades
- Medicina
- Empresas
- Econom¨ªa
- Salud
- Industria
- Biolog¨ªa
- Ciencias naturales