Vacunaci¨®n con AstraZeneca: ?en qu¨¦ comunidades existe m¨¢s rechazo a la vacuna y en cu¨¢les menos?
Tras decir Madrid que el rechazo hab¨ªa aumentado al 60-70%, otras regiones han asegurado haber notado cierto recelo de sus ciudadanos hacia el f¨¢rmaco.

La vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford ha estado cuestionada desde que se anunci¨® que estaba lista. En primer lugar, se dud¨® sobre su eficacia, menor que los f¨¢rmacos basados en ARN mensajero, pero los expertos determinaron que era suficiente para luchar contra la COVID-19. Despu¨¦s llegaron los incumplimientos en la entrega de dosis, las disputas con la Uni¨®n Europea y los casos de trombosis, motivo por el que los espa?oles cada vez se muestran m¨¢s reacios a vacunarse el f¨¢rmaco. Estas pol¨¦micas han ido minando la confianza de la poblaci¨®n en ¨¦l y los recientes cambios de criterios para aplicarla han alimentado un rechazo que se ha notado especialmente en la Comunidad de Madrid.
El viceconsejero de Salud P¨²blica madrile?o, Antonio Zapatero, afirm¨® el viernes que dos de cada tres personas optaron por no vacunarse el ¨²ltimo d¨ªa. ¡°Se ha conseguido que de un rechazo de la vacuna del 2-3% el d¨ªa antes de que todo esto pasara, se haya llegado a un rechazo del 60-70%¡±, lament¨® en rueda de prensa, achacando el miedo a que se est¨¢ vacunando ¡°sin un criterio t¨¦cnico¡±, pues el mi¨¦rcoles se recomendaba para personas de 60 a 65 a?os y el jueves se cambi¨® al grupo de entre 60 y 69 a?os.
El efecto comienza a notarse en gran parte del pa¨ªs
Tambi¨¦n otras comunidades han notado el efecto del temor hacia el f¨¢rmaco, aunque en menor medida. Tras los datos ofrecidos por Madrid, el consejero andaluz de Salud, Jes¨²s Aguirre, se?al¨® que en Andaluc¨ªa el rechazo fue el jueves del 20%, aunque a?adi¨® que el jueves se administraron 28.000 sueros de este fabricante en la comunidad aut¨®noma. El mismo porcentaje ha notificado La Rioja en el grupo de entre 60 y 65 a?os, el que deb¨ªa recibir el f¨¢rmaco de AstraZeneca, mientras que, en general, el rechazo es ¡°residual, de en torno al 3% del total¡±, seg¨²n informa El Pa¨ªs. Algo similar ocurre en la Comunidad Valenciana, donde tambi¨¦n se nota la reticencia por sectores, ya que un 8% del personal docente se neg¨® a recibir el f¨¢rmaco. Tambi¨¦n Castilla-La Mancha comunic¨® este viernes una ca¨ªda del 15,5% en las citas de personas que iban vacunarse con ¨¦l.
Otras regiones como Murcia o Catalu?a aseguran haber notado tambi¨¦n un ligero rechazo, pero no muy importante, mientras que otras niegan un cambio en la actitud de la ciudadan¨ªa. Por ejemplo, la portavoz de la Consejer¨ªa de Canarias califica de anecd¨®ticos los posibles casos de rechazo. En la misma l¨ªnea se mantienen sus compa?eros en Arag¨®n, Baleares, Melilla y Galicia. Por su parte, Castilla y Le¨®n se muestra m¨¢s tajante y afirma que no ha notado nada.
Espa?a ha registrado cinco trombosis
La Agencia Espa?ola de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) public¨® el viernes su ¡®4? Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas Covid-19¡¯, en el que analizaba la informaci¨®n de la pol¨¦mica vacuna de AstraZeneca, revelando que ¡°a fecha 21 de marzo de 2021, en Espa?a se hab¨ªan notificado 5 casos de trombosis de senos venosos, dos de ellos con trombocitopenia asociada, habi¨¦ndose administrado 985.528 dosis de esta vacuna. Uno de los casos tuvo desenlace mortal¡±. Los ¨²ltimos datos del Ministerio de Sanidad revelan que, actualmente,?se han administrado ya 2.388.522 dosis de esta vacuna, el 73,9% de las que ha recibido Espa?a.
¡°Los casos notificados de estos cuadros muy raros de trombosis de senos venosos junto con niveles bajos de plaquetas, que inclu¨ªan alg¨²n caso con desenlace mortal, ocurrieron dentro de los primeros 14 d¨ªas tras la vacunaci¨®n, y la mayor¨ªa de ellos en mujeres de hasta 55 a?os¡±, especifica la Aemps. Para la agencia, ¡°no se considera que la administraci¨®n de esta vacuna produzca un aumento del riesgo global de acontecimientos tromb¨®ticos¡±, aunque si se comparan los casos notificados de trombosis con las tasas de incidencia en poblaci¨®n general, hay ¡°n¨²meros m¨¢s altos en el conjunto de todas las personas vacunadas, pero no en las personas de mayor edad¡±.
Por lo tanto, ¡°aunque no se ha demostrado una relaci¨®n causal entre estos eventos y la vacunaci¨®n, tampoco puede ser excluida y requiere seguir con la investigaci¨®n¡±.