Declaraci¨®n de la Renta 2020-21: las 6 cosas que pueden ayudarte a desgravar
A la hora de realizar la declaraci¨®n, los contribuyentes deben conocer a qu¨¦ deducciones tienen derecho para poder ahorrarse algo de dinero.

El mi¨¦rcoles 7 de abril comenz¨® la campa?a de la declaraci¨®n de la Renta correspondiente al ejercicio 2020. A partir de ese d¨ªa, y hasta el pr¨®ximo 30 de junio, los contribuyentes deben ajustar cuentas con el fisco y aclarar si tienen que pagar algo a Hacienda o si es la entidad quien debe abonarles dinero. Para obtener un resultado u otro, es importante que conozcan todas las novedades y deducciones a la que tienen derecho.
Gastos de la hipoteca o el alquiler
Los declarantes que firmaron una hipoteca antes de 2013 pueden desgravarse hasta un 15% de lo que hayan pagado durante el ejercicio de 2020 sobre una base m¨¢xima de 9.040 euros. Adem¨¢s, tambi¨¦n es posible desgravarse los gastos relacionados con el pr¨¦stamo y la compra de la vivienda.
En el caso de las personas que viven de alquiler, el Estado permite desgravar por el alquiler, siempre que contrato se firmase antes de enero de 2015 con una deducci¨®n del 10,05% de las cantidades con una base imponible inferior a 24.197,20 euros anuales. Sin embargo, las deducciones m¨¢s interesantes para el alquiler son las que ofrecen las comunidades aut¨®nomas,ya que permiten desgravar entre el 5% y el 30% de lo que se paga durante el a?o a los menores de 35 a?os, personas con discapacidad o familias numerosas.
Los inquilinos pueden desgravar el alquiler en la Renta aunque no est¨¦n empadronados en la vivienda, pero deber¨¢n acreditar que residen all¨ª presentando los recibos de agua y luz o la correspondencia bancaria.
Planes de pensiones
Una de las principales novedades que entraron en vigor el pasado 1 de enero con los Presupuestos Generales del Estado fue las deducciones por tener un plan de pensiones. Este a?o, los trabajadores pueden desgravarse un m¨¢ximo de 2.000 euros, en lugar de los 8.000 euros en los que se fijaba el l¨ªmite anteriormente. Tambi¨¦n ha bajado de 2.500 a 1.000 euros el l¨ªmite deducible de las aportaciones a los planes de pensiones a favor del c¨®nyuge que no trabaja. A cambio, el l¨ªmite m¨¢ximo para desgravar aportaciones en los planes de planes de pensiones de empleo y planes de previsi¨®n social empresarial ha aumentado de los 8.000 a los 10.000 euros.
Tener hijos
Los contribuyentes que tienen hijos pueden verse favorecidos a la hora de realizar la declaraci¨®n de la renta. Si los descendientes tienen menos de 25 a?os y sus ingresos son inferiores a 8.000 euros anuales, sus padres pueden incluirles en la declaraci¨®n de la Renta. Otros requisitos son que los hijos deben vivir con el contribuyente y no presentar la declaraci¨®n de la renta de forma individual y con rentas superiores a los 1.800 euros.
En el caso de cumplir todos los requisitos, las cantidades a deducir ser¨¢n de 2.400 euros anuales por el primer hijo, 2.700 euros por el segundo, 4.000 euros por el tercero y 4.500 euros anuales por el cuarto y siguientes descendientes. Adem¨¢s, se puede obtener una deducci¨®n por familia numerosa, siempre que se cumplan determinados requisitos para ser beneficiario. El m¨¢ximo es de 1.200 euros por cada ascendiente (o hu¨¦rfano de padre y madre que haya sido adoptado), aumentando esta cantidad a 2.400 euros si se trata de una familia numerosa de categor¨ªa especial (5 o m¨¢s hijos).
Por otra parte, las madres que tengan hijos menores de tres a?os y est¨¦n dadas de alta en la Seguridad Social puede deducirse un m¨¢ximo de 1.200 euros por descendiente y se pueden pedir de forma adelantada (100 euros al mes).
Donativos
Ser solidario est¨¢ recompensado a la hora de realizar la declaraci¨®n de la Renta. Donar a ONG u organizaciones que protejan y difundan el patrimonio puede dar derecho a desgravar hasta un 80% de los primeros 150 euros y un 35% del resto de aportaciones.
De igual forma, los contribuyentes que han realizado aportaciones econ¨®micas a partidos pol¨ªticos, federaciones o agrupaciones de electores, pueden deducirse un 20%, aunque el m¨¢ximo son 600 euros. Tambi¨¦n se pueden incluir las cuotas de colegios profesionales o sindicatos. En este ¨²ltimo caso, se puede deducir entre el 20% y el 35% de la cuota sin l¨ªmite de cantidad, mientras que las cuotas anuales de los colegios profesionales se deducen hasta 500 euros como m¨¢ximo.
Inversi¨®n empresarial
Los contribuyentes podr¨¢n deducirse hasta el 30% de las cantidades pagadas para suscribir acciones o participaciones de empresas de nueva o reciente creaci¨®n, con una base m¨¢xima de deducci¨®n de 60.000 euros anuales. Esto significa que se pueden desgravar hasta 18.000 euros por invertir en empresas de reciente creaci¨®n.
Deducciones auton¨®micas
Por ¨²ltimo, cada comunidad aut¨®noma tiene deducciones fiscales propias, por lo que los contribuyentes deben informarse bien antes de realizar la declaraci¨®n. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid?es posible deducir hasta 600 euros por cada hijo nacido o adoptado durante tres periodos impositivos consecutivos. Mientras, en Asturias existen deducciones de entre 500 y 1.000 euros por familia numerosa.