Facebook: filtran los datos m¨¢s personales de 533 millones de usuarios, 11 de ellos espa?oles
Entre la informaci¨®n sustra¨ªda se incluyen nombres completos, n¨²meros de tel¨¦fono, ID de la red social, fechas de nacimiento o referencias biogr¨¢ficas.

Un usuario de un foro de hacking ha publicado los datos personales de m¨¢s de 533 millones de usuarios de Facebook de un centenar de pa¨ªses. Entre la informaci¨®n sustra¨ªda se incluyen nombres completos, n¨²meros de tel¨¦fono, ID de la red social, fechas de nacimiento o referencias biogr¨¢ficas.
El primer en hacerse eco de la filtraci¨®n fue Alon Gal, director de tecnolog¨ªa de la firma de seguridad Hudson Rock. El ejecutivo explic¨® a Business Insider los posibles efectos del suceso: "Una base de datos de ese tama?o que contenga informaci¨®n privada, como los n¨²meros de tel¨¦fono de muchos usuarios de Facebook, sin duda dar¨ªa lugar a que delincuentes se aprovechen de los datos para realizar ataques de ingenier¨ªa social o intentos de hackeo".
Suplantaci¨®n de identidad o estafa
Estos datos proporcionar¨ªan?informaci¨®n muy valiosa a los ciberdelicuentes, puesto que podr¨ªan hacerse pasar por ellos o estafarlos para que entreguen sus credenciales de acceso.
La filtraci¨®n afecta a usuarios de m¨¢s de 100 pa¨ªses: 32 millones en Estados Unidos, 13 millones en M¨¦xico, casi 11 en Espa?a, 8 en Brasil, 8 en Per¨², 7 millones en Chile...?Ya durante el pasado mes de enero, este experto alert¨® que un ciberdelincuente logr¨® crear una base de datos con los n¨²meros de tel¨¦fono de unos 533 millones de usuarios de Facebook. Los estaba vendiendo a trav¨¦s de un 'bot' en Telegram, al contrario que ha sucedido ahora, cuando se han publicado de forma gratuita.
Ataques phishing o acciones fraudulentas
Seg¨²n indic¨® Gal, desde el punto de vista de la seguridad no hay mucho que Facebook pueda hacer para ayudar a los afectados. Aunque s¨ª podr¨ªa advertirles para que se mantengan alerta ante la posibilidad de recibir ataques phishing o acciones fraudulentas.
"Las personas que se registran en una empresa de renombre como Facebook les conf¨ªan sus datos y se supone que Facebook debe tratarlos con el m¨¢ximo respeto. Que se filtre la informaci¨®n personal de los usuarios es una enorme violaci¨®n de la confianza y debe tratarse en consecuencia", recalc¨® en Business Insider.