Pagan 460 euros por un men¨² en un avi¨®n sin volar
La aerol¨ªnea All Nippon Airways ofreci¨® comidas de lujo a bordo de un Boeing 777, con alimentos como foie gras, mousse de cangrejo y filete de res wagyu.
La industria mundial de las aerol¨ªneas se ha visto gravemente perjudicada por la pandemia de COVID-19, pues los vuelos se paralizaron durante mucho tiempo y todav¨ªa siguen muy restringidos. Ante este panorama, las compa?¨ªas est¨¢n desarrollando estrategias para dar un nuevo y original uso a los aviones.
En este sentido, All Nippon Airways (ANA), que entre los meses de abril y diciembre de 2020 perdi¨® unos 2.500 millones de euros por culpa de la crisis sanitaria, puso en marcha un ¡°restaurante con alas¡± en el que por 460 euros los comensales pod¨ªan degustar foie gras, mousse de cangrejo y filete de res wagyu, entre otros deliciosos platos, en un avi¨®n de la aerol¨ªnea. Un men¨² hasta ahora reservado para los viajeros de primera clase o business en vuelos internacionales. La oferta solo estuvo activa durante el mi¨¦rcoles, pero la demanda fue tan elevada que esperan repetir la experiencia.
R¨¦plica de un embarque real
La experiencia trataba de emular algo que hasta ahora era tan habitual como subirse a un avi¨®n. Para ello, ofreci¨® a sus ¡°pasajeros¡± una cena a bordo de un Boeing 777 en el aeropuerto de Haneda de Tokio, con billetes que imitaban tarjetas de embarque para que la simulaci¨®n fuera lo m¨¢s real posible, solo que sin tener que abrocharse el cintur¨®n.
Solo 60 personas afortunadas pudieron entrar al avi¨®n con el objetivo de que pudieran mantener la distancia de seguridad para respetar las medidas contra la pandemia. Pero quienes se quedaron con las ganas puede que tengan otra oportunidad. A pesar del elevado precio, 59.800 yens (460 euros) por una comida en primera clase y 29.800 yens (229 euros) por estar en clase de negocios, todos los billetes se vendieron en un d¨ªa, seg¨²n declar¨® una portavoz de la compa?¨ªa a AFP. Por ello, la aerol¨ªnea prev¨¦ abrir su ¡°restaurante con alas¡± en otras once fechas. Y no descartan convertirlo en algo permanente si las restricciones por el virus no se endurecen.
Comida a bordo, una estrategia extendida
ANA no ha sido la primera aerol¨ªnea que ha convertido sus aviones en restaurantes. En octubre, Singapore Airlines ofreci¨® a los comensales la oportunidad de almorzar en un Airbus A380 estacionado en el principal aeropuerto de la ciudad. A pesar que hab¨ªa que pagar cerca de 450 euros, las dos primeras fechas se agotaron en media hora.
Por su parte, British Airways tambi¨¦n puso a disposici¨®n su men¨² de primera clase a trav¨¦s de su socio de catering DO & Co la semana pasada, aunque estas comidas solo son para entrega a domicilio. Hay una opci¨®n de cuatro kits de comida para cocinar en casa diferentes, cada uno para dos personas y a partir de 94 euros.
Australia, en cambio, est¨¢ llevando a cabo una estrategia diferente para fomentar la recuperaci¨®n de las aerol¨ªneas. El Gobierno lanz¨® su paquete de 1.000 millones de euros destinado para fomentar los vuelos nacionales, seg¨²n recoge la BBC. El plan reducir¨¢ a la mitad el precio de casi 800.000 billetes de avi¨®n y estar¨¢ vigente hasta finales de julio. Asimismo, el organismo mundial de la industria de las aerol¨ªneas, IATA, anunci¨® el mi¨¦rcoles que se lanzar¨¢ un pase de viaje digital para los resultados de la prueba COVID-19 y los certificados de vacuna en la plataforma de Apple a mediados de abril. ¡°La aplicaci¨®n s¨®lo lograr¨¢ su ¨¦xito una vez que las aerol¨ªneas, los diferentes pa¨ªses y los aeropuertos la adopten¡±, asegur¨® un portavoz de la IATA.