Declaraci車n de la Renta 2020-21: ?Tengo que presentarla si cobro la prestaci車n por hijo a cargo?
La ayuda est芍 exenta de tributar por el IRPF, pero no supone un condicionante determinante a la hora de presentar o no la declaraci車n de la renta.


A una semana de que d谷 comienzo la Declaraci車n de la Renta 2020-2021, seguimos resolviendo dudas sobre la campa?a de este a?o. En este art赤culo se encuentran las fechas clave de un proceso que comenzar芍 el 7 de abril, pero, mientras tanto, resolveremos otra de las dudas m芍s comunes.
※Se considera hijo o menor a cargo en r谷gimen de acogimiento familiar permanente o guarda con fines de adopci車n a aquel que conviva y dependa econ車micamente del beneficiario y re迆na el resto de los requisitos exigidos§, define la Seguridad Social en su p芍gina web aclarando que vivir en lugares diferentes por motivos de estudios, trabajo o tratamientos m谷dicos, entre otros, no supone una ruptura de la convivencia.
La prestaci車n por hijo a cargo es una ayuda asistencial que puede ser solicitada por cualquier progenitor con ingresos bajos. Esta gratificaci車n no tributa por el Impuesto sobre la Renta de las Personas F赤sicas, tal y como recoge el art赤culo 7 de la Ley 35/2006, pero esto no significa que no haya que presentar la declaraci車n, puesto que hay otros factores de los que esto depende, como los ingresos percibidos durante el a?o o la cantidad de pagadores que se han tenido.
Requisitos para acceder a la prestaci車n
La prestaci車n por hijo a cargo es una ayuda que desde el 1 de enero de 2021 est芍 integrada dentro del Ingreso M赤nimo Vital. Para acceder a ella hay que cumplir una serie de requisitos estipulados por la Seguridad Social.
Condiciones:
- Residencia en territorio espa?ol, aunque no se considerar芍 interrumpida cuando se habite menos de 90 d赤as en un a?o natural fuera del pa赤s, ni cuando la ausencia se deba al tratamiento de enfermedades justificadas.
- Tener a cargo hijos o mejores en r谷gimen de acogimiento familiar permanente o guarda con fines de adopci車n, que sean menores de 18 a?os con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, o mayores de 18 con una discapacidad igual o superior al 65%.
- No tener derecho a otras prestaciones de similar naturaleza.
- No superar los 12.536 euros anuales, cuant赤a que se incrementa un 15% por cada hijo o menor a cargo desde el segundo. Cuando la familia sea numerosa, los ingresos anuales no pueden superar los 18.867 euros, increment芍ndose en 3.056 desde el cuarto hijo o menor a cargo.
Asignaci車n econ車mica
La Seguridad Social establece el siguiente reparto de la prestaci車n por hijo a cargo:
- Menores de 18 sin discapacidad: 341 euros anuales por cada hijo (28,41 euros mensuales).
- Menores de 18 a?os con una discapacidad igual o superior al 33%: 1.000 euros anuales por hijo (83,33 euros mensuales).
- Mayores de 18 con una discapacidad igual o superior al 65%: 4.790,40 euros por hijo (399,20 euros mensuales)
En el caso de las prestaciones por hijo o menor a cargo de personas con discapacidad no se exige ning迆n l赤mite de recursos econ車micos.