Guerra de precios en los productos b¨¢sicos de la pandemia
La fundaci¨®n CIVIO ha publicado una investigaci¨®n que revela el notable aumento de los precios de mascarillas, geles hidroalcoh¨®licos o test de ant¨ªgenos.
La pandemia de COVID-19 pill¨® a Espa?a desprevenida, y al resto del mundo. Como consecuencia, se produjo un tremendo abastecimiento mundial de material adecuado para luchar contra ella. Los pa¨ªses buscaban exasperados mascarillas o gel hidroalcoh¨®lico y muchos encontraron en esta desesperaci¨®n un suculento negocio. Conforme la crisis sanitaria se agravaba, el precio de los productos b¨¢sicos para evitar contagios aumentaba de manera escandalosa.
¡°Si tuviera que poner un titular a esta situaci¨®n ser¨ªa ¡®Manos arriba, esto es un atraco¡¯¡±, manifest¨® esta semana en una entrevista con RTVE el periodista Jes¨²s Soria, experto en consumo, tras conocer ¡°los datos significativos¡± revelados por una investigaci¨®n de la fundaci¨®n CIVIO en la que analizaba m¨¢s de 800 contratos de las distintas Administraciones en las compras de estos productos, de los cuales todos vieron incrementado su precio.
Mascarillas FFP2
Dentro de las mascarillas que usamos para frenar la transmisi¨®n del virus, las FFP2 son de las m¨¢s extendidas por la elevada protecci¨®n que ofrecen, superior al 90%. Asimismo, son tambi¨¦n de las m¨¢s caras que hay en el mercado. Especialmente al principio de la pandemia. En febrero, Tenerife y Cantabria compraron este tipo de mascarillas por 1,40 euros y 80 c¨¦ntimos la unidad, respectivamente.
Sin embargo, en marzo los precios se dispararon con el empeoramiento de la situaci¨®n epidemiol¨®gica del pa¨ªs. El Ministerio de Sanidad lleg¨® pagar m¨¢s de 2 euros por mascarilla, M¨¦rida m¨¢s de 6 euros y un departamento concreto de la Comunidad Valenciana tuvo que abonar hasta 8 euros en abril. A partir de octubre los precios se abarataron y las FFP2 se pod¨ªan comprar por menos de un euro. En concreto, el Sanidad pag¨® 25 c¨¦ntimos por mascarilla, el precio m¨¢s recogido por Civio.
En conclusi¨®n, el precio de las FFP2 lleg¨® a variar entre los 25 c¨¦ntimos y los 8 euros, ¡°una subida del 3.200% en manos de los especuladores que han ido cambiando los precios seg¨²n les ha venido en gana¡±, denuncia Soria.
Mascarillas quir¨²rgicas
A diferencia de otros pa¨ªses europeos, en Espa?a el Gobierno recomienda usar las mascarillas quir¨²rgicas porque son las que mayor capacidad de filtrado tiene hacia fuera, es decir, son las que evitan que una persona contagiada pueda transmitir el virus. El incremento de su precio tambi¨¦n fue notable. Cantabria y Tenerife, que se adelantaron en la compra de todo tipo de mascarillas, llegaron a pagar 4 o 5 c¨¦ntimos en marzo, mientras que Sanidad pag¨® a¨²n menos, solo 2 c¨¦ntimos. Cuando se complic¨® el escenario epidemiol¨®gico se complic¨®, Sanidad lleg¨® a pagar 50 c¨¦ntimos y Catalu?a tuvo que abonar cerca de 1,82 euros por mascarilla.
Test de ant¨ªgenos
Una de las mayores novedades que aparecieron con el transcurso de la pandemia fueron los test de ant¨ªgenos, eficaces para detectar el virus en personas sintom¨¢ticos. En este caso, los precios tambi¨¦n han evolucionado entre 5 y 6 euros, aunque ha habido alg¨²n momento en el que el Ministerio de Sanidad ha llegado a pagar 21,50 euros por cada prueba de la marca Bioeasy, debido a los componentes que conten¨ªan, seg¨²n Soria. Sin embargo, desde que se aprobaron los test de Abbot en septiembre, la compa?¨ªa los vende siempre a 4,5 euros.
Gel hidroalcoh¨®lico
Las mayores diferencias, no obstante, se encuentran en los geles hidroalcoh¨®licos, una de las mayores herramientas para luchas contra la COVID-19 dada la importancia de la higiene de manos. El periodista considera que la subida de precio que sufri¨® este producto fue ¡°una absoluta barbaridad¡±. La Comunidad de Madrid lleg¨® a comprar un bore de 100 ml por 4 cuatro euros, 40 euros el litro, mientras que Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya compr¨® el mismo formato a 28,6 euros el litro menos de un mes despu¨¦s. Otras regiones a¨²n encontraron ganas mayores, como la Comunidad valenciana, que pag¨® 1,4 euros el litro en marzo.
¡°Est¨¢ claro que en muchas cosas dependiendo del suministrador de la persona o la empresa de hac¨ªa un precio u otro. Ha habido un absoluto descontrol y las administraciones lo han pasado realmente mal porque se estaban manejando en un asunto sobre el que no ten¨ªan ninguna informaci¨®n y depend¨ªan de especuladores que, a su vez, depend¨ªan de otros especuladores normalmente de China¡±, lamenta Soria.
Guantes
Otro de los productos muy usados al comienzo de la pandemia fueron los guantes de goma, especialmente para ir a comprar. Algunas Administraciones llegaron a pagar 35 c¨¦ntimos cada pareja, mientras que a otras les costaba 2 c¨¦ntimos.