SEPE: ?qu¨¦ prestaciones no se cobrar¨¢n en abril por culpa del ataque inform¨¢tico?
Las oficinas del SEPE vuelven a la actividad despu¨¦s de sufrir un ciberataque a principios de marzo. Se calcula que 150.000 personas se podr¨ªan quedar sin prestaci¨®n.

El pasado d¨ªa 9 de marzo, el Servicio P¨²blico de Empleo Estatal sufri¨® un ataque inform¨¢tico que provoc¨® el par¨®n de todas sus oficinas. Despu¨¦s de varios d¨ªas de inactividad, los sistemas vuelven a su ser y ya es posible realizar todos los tr¨¢mites de forma habitual.
Este incidente, seg¨²n varios sindicatos como Administraci¨®n General del Estado de FSC-CCOO, ha provocado que 300.000 solicitudes de empleo no quedaron grabadas en el sistema, mientras que 150.000 persona se quedar¨¢n sin su prestaci¨®n por desempleo.
Mientras tanto, la ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, aseguraba hace unos d¨ªas que ning¨²n ciudadano se quedar¨ªa sin su prestaci¨®n correspondiente al mes de abril, toda vez que los servicios ya est¨¢n reestablecidos. "El sistema est¨¢ funcionando completamente. No va a haber problema", indic¨® en comparecencia de prensa.
?Qui¨¦nes se podr¨ªan quedar sin prestaci¨®n?
Seg¨²n indica el portal noticiastrabajo, las personas que se quedar¨ªan sin cobrar la prestaci¨®n ser¨ªan aquellas que la solicitaron de forma presencial, puesto que no pudo quedarse grabada en el sistema. En total, se calcula que fueron alrededor de 150.000 usuarios. Entre las ayudas, afectar¨ªa al paro, la prestaci¨®n por desempleo para los afectados por un ERTE y los subsidios como pueden ser al Renta Activa de Inserci¨®n (RAI).
Como norma general, el ingreso de las prestaciones por parte del SEPE se produce dentro de los diez primeros d¨ªas de cada mes. En caso de que no sea ingresado, se deber¨¢ reclamar para su aclaraci¨®n. En caso de renovaciones, ser¨¢ de forma autom¨¢tica seg¨²n indic¨® la administraci¨®n. De igual forma ocurre con las renovaciones de demandas de empleo, en las que no ser¨¢ necesario ni acudir a las oficinas de realizar el tr¨¢mite por internet.