Derriban una iglesia visigoda con una retroexcavadora
El SEPRONA de la Guardia Civil est¨¢ investigando el derribo casi total de este bien patrimonial, construido en una propiedad particular.

Tan solo la espada?a situada sobre su puerta de acceso oeste recuerda la presencia de la iglesia Santa Mar¨ªa de Brovales, erigida durante la ¨¦poca visigoda en de Jerez de los Caballeros (Badajoz). El resto de la hist¨®rica edificaci¨®n religiosa ¡°ha sido totalmente eliminado con una retroexcavadora¡±, seg¨²n el arque¨®logo V¨ªctor Gibello. As¨ª, han desaparecido ¡°la cabecera, la sacrist¨ªa, las naves y todas las estructuras existentes a su alrededor que eran diversas¡±. Un hecho ¡°imperdonable¡±, por el que los causantes del da?o ¡°tendr¨¢n que enfrentarse a lo que la justicia disponga sobre ello¡±.
El propio Ayuntamiento de la localidad ha denunciado lo ocurrido. De hecho, la alcaldesa, Virginia Borrallo, confirm¨® que el lunes acudi¨® a la finca junto a concejales del equipo municipal de gobierno y efectivos del Servicio de Protecci¨®n de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil para recabar informaci¨®n sobre los da?os en este bien patrimonial. Tambi¨¦n t¨¦cnicos de la Unidad de Protecci¨®n del Patrimonio de la Junta de Extremadura, acompa?ados por la responsable de Patrimonio de esta instituci¨®n, Manuela Cordob¨¦s, se desplazaron el martes al lugar para evaluar los da?os.
As¨ª, Borrallo asegur¨® el martes que, aunque ¡°desafortunadamente no se ha podido evitar el da?o¡±, el consistorio ya ha actuado para denunciar e investigar lo ocurrido y se est¨¢ a la espera de lo que dictaminen las autoridades. ¡°Los hechos se han puesto en conocimiento del Juzgado a fin de determinar la responsabilidad respecto a los mismos y las posibles acciones que se deriven de ello¡±, a?ade el Ayuntamiento en un comunicado.
P¨¦rdida irreparable
La iglesia se levanta sobre un yacimiento ¡°muy importante¡± de ¨¦poca romana y, aunque ¡°a fecha de hoy a¨²n no se hab¨ªan realizado trabajos arqueol¨®gicos que permitieran afinar la cronolog¨ªa¡±, se cree que ¡°la fase m¨¢s antigua es de ¨¦poca visigoda¡±. Posteriormente, cuando la Orden del Temple conquista el territorio, construye en el lugar ¡°un oratorio de gran inter¨¦s¡±. La ermita mantiene sus usos religiosos hasta el siglo XIX y tras su abandono ha servido como casa de campo.
Si bien ¡°su estado de abandono era enorme¡±, asegura Gibello en ABC, cree que ¡°era perfectamente recuperable con una restauraci¨®n¡±. Sin embargo, esta ¡°desgracia¡± ha provocado que la historia que entra?aba la iglesia se haya perdido para siempre: ¡°Su propietario ha decidido demoler un monumento que formaba parte de nuestro Patrimonio. Con su decisi¨®n nos ha robado un legado que no solo le pertenec¨ªa a ¨¦l, el Patrimonio es un bien com¨²n, es la herencia de nuestros antepasados, una herencia precios¨ªsima que tenemos obligaci¨®n de entregar a las generaciones venideras¡±. Por ello, considera que una p¨¦rdida como esta es algo que ¡°no nos podemos permitir¡± y que es imprescindible ¡°educar a la sociedad para sensibilizar sobre ello¡±.
Su protecci¨®n est¨¢ amparada por la Ley
De esta forma, aunque sea consciente de que ¡°ninguna sanci¨®n¡± va a restituir el monumento, manifiesta que ¡°no puede quedar impune un atentado a lo que es un bien de todos¡±. Adem¨¢s, asegura que el hecho de que se encontrara en una propiedad privada ¡°no significa que el propietario de la tierra pueda hacer lo que quiera con ello, es un bien colectivo y como tal ha de ser respetado, preservado y conservado en todos sus elementos¡±, argumenta Gibello. En este sentido, su protecci¨®n est¨¢ amparada por la Ley de Patrimonio Hist¨®rico y Cultural de Extremadura.
Adem¨¢s, la iglesia est¨¢ incluida en la normativa urban¨ªstica municipal de Jerez de los Caballeros con la categor¨ªa de ¡°edificio singular de inter¨¦s prioritario¡± en el Cat¨¢logo de Inmuebles de Valor Art¨ªstico Hist¨®rico Arquitect¨®nico Exteriores al Plan Especial de Protecci¨®n del Casco Hist¨®rico.