Muere un ni?o de tres a?os tras ser atacado por dos pitbulls
Un ni?o de tres a?os muere en Nueva Jersey (EEUU) y su madre permanece hospitalizada con heridas graves tras el ataque de dos perros de raza pitbull propiedad de un vecino.

Nueva tragedia en EEUU con un desenlace fatal. Un ni?o de tres a?os ha fallecido en Carteret, localidad del condado de Middlesex ubicada en Nueva Jersey, mientras que su madre permanece hospitalizada con heridas graves tras sufrir el ataque de dos perros de raza pitbull propiedad de un vecino.
Seg¨²n han relatado algunos vecinos a ABC 7 NY, el menor fallecido se encontraba jugando en el patio trasero cuando los dos perros que viv¨ªan en la casa de al lado sortearon de alguna manera la cerca que separa las dos propiedades y se abalanzaron sobre ¨¦l. La madre intent¨® socorrer al peque?o , pero tambi¨¦n result¨® atacada.
Hasta el lugar del suceso se desplazaron varios equipos sanitarios que, ante la gravedad de las heridas de ambos, decidieron su evacuaci¨®n en un helic¨®ptero medicalizado. Se da la circunstancia de que la familia de cinco miembros, de origen pakistan¨ª, se hab¨ªa mudado apenas hac¨ªa un mes desde la cercana Brooklin.
Por su parte, los agentes de polic¨ªas que llegaron para hacerse cargo de la situaci¨®n tuvieron que sacrificar a los dos pitbulls y se desconoce si el due?o de los animales deber¨¢ hacer frente a cargos criminales. Mientras, el alcalde de la localidad, Daniel Reiman, asegura que los animales no estaban en los registros municipales como exige la ley.
Tras el ataque, se han producido testimonios contradictorios acerca de la peligrosidad de los canes. Un vecino que estaba familiarizado con los perros dijo que nunca mostraron signos de agresividad antes, pero hay voces que apuntan en sentido contrario. "Esos pitbulls han mordido a m¨¢s gente en esta zona. Conozco bien el vecindario y soy consciente del riesgo, as¨ª que trato de evitar esa propiedad¡±, asegura otro residente en la zona.
En Espa?a fue aprobado el Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el r¨¦gimen jur¨ªdico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
En este sentido, el RD establece las caracter¨ªsticas de los animales que merecen la consideraci¨®n de potencialmente peligrosos, tanto los de la fauna salvaje en estado de cautividad, en domicilios o recintos privados, como los dom¨¦sticos.
Adem¨¢s, el RD tiene por objeto desarrollar la Ley 50/1999, de animales potencialmente peligrosos, en los siguientes aspectos:
a) Determinar los animales potencialmente peligrosos pertenecientes a la fauna dom¨¦stica de la especie canina.
b) Establecer los requisitos m¨ªnimos necesarios para obtener las licencias administrativas que habilitan a sus titulares para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
c) Fijar las medidas m¨ªnimas de seguridad exigibles para su tenencia.
En el Real Decretto figura un anexo en que se establece cu¨¢les son las razas potencialmente peligrosas y algunas consideraciones m¨¢s:
a) Pit Bull Terrier.
b) Staffordshire Bull Terrier.
c) American Staffodshire Terrier.
d) Rottweiler.
e) Dogo Argentino.
f) Fila Brasileiro.
g) Tosa Inu.
h) Akita Inu.
ANEXO II
Los perros afectados por la presente disposici¨®n tienen todas o la mayor¨ªa de las caracter¨ªsticas siguientes:
a) Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuraci¨®n atl¨¦tica, agilidad, vigor y resistencia.
b) Marcado car¨¢cter y gran valor.
c) Pelo corto.
d) Per¨ªmetro tor¨¢cico comprendido entre 60 y 80 cent¨ªmetros, altura a la cruz entre 50 y 70 cent¨ªmetros y peso superior a 20 kg.
e) Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cr¨¢neo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas. Mand¨ªbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda.
f) Cuello ancho, musculoso y corto.
g) Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto.
h) Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ¨¢ngulo moderado.
En todo caso, aunque no se encuentren incluidos en el apartado anterior, ser¨¢n considerados perros potencialmente peligrosos aquellos animales de la especie canina que manifiesten un car¨¢cter marcadamente agresivo o que hayan protagonizado agresiones a personas o a otros animales.
En los supuestos contemplados en el apartado anterior, la potencial peligrosidad habr¨¢ de ser apreciada por la autoridad competente atendiendo a criterios objetivos, bien de oficio o bien tras haber sido objeto de una notificaci¨®n o una denuncia, previo informe de un veterinario, oficial o colegiado, designado o habilitado por la autoridad competente auton¨®mica o municipal.