ACTUALIDAD
Pablo Iglesias, dispuesto a ser n¨²mero 2 de M¨®nica Garc¨ªa
Iglesias pas¨® por los micr¨®fonos de El Intermedio el mismo d¨ªa que anunci¨® que dejar¨¢ la vicepresidencia del Gobierno para presentarse a las Elecciones de Madrid.
El d¨ªa del terremoto pol¨ªtico en la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias acudi¨® a El Intermedio en La Sexta para hacer su primera entrevista desde su anuncio: dejar¨¢ la vicepresidencia del Gobierno para ser candidato a la presidencia regional en Madrid por Unidas Podemos. As¨ª anunci¨® a Pedro S¨¢nchez su decisi¨®n: "Esta ma?ana estuvimos comentando. No le ha sorprendido tanto. ?l me conoce. Si queremos parar a la ultraderecha de Ayuso y Vox, hay que dividir los papeles. Si somos capaces de unir a la izquierda transformadora, se puede conseguir. Podr¨ªamos transformar a la derecha. Pedro S¨¢nchez tiene claro que tenemos que ganar Madrid", dijo Iglesias.
Iglesias fue muy directo en el rol de cada candidato. "A ver si conseguimos ilusionar a la gente de izquierda. Tenemos que ser un equipo y cada uno jugar el rol que nos toca", asegur¨® Iglesias que no descart¨® ir como segundo de M¨®nica Garc¨ªa, candidata de M¨¢s Madrid. "Cuando alguien est¨¢ en pol¨ªtica puede tener rencores, pero cuando nos estamos jugando la democracia en Espa?a, la gente espera que nos pongamos de acuerdo. Nosotros tenemos que ser respetuosos con su deliberaci¨®n, que va a ser dif¨ªcil. Estoy dispuesto a ser segundo de M¨®nica Garc¨ªa, hagamos unas primarias y que la militancia de M¨¢s Madrid, UP e IU decida los puestos de la lista del primero al ¨²ltimo".
?As¨ª explic¨® Iglesias como se gest¨® su candidatura: "Isa Serra me dijo que la iban a inhabilitar. Tenemos que llegar a un acuerdo con M¨¢s Madrid para que la gente nos perdone las divisiones que provocaron que Carmena perdiese el Ayuntamiento de Madrid". Iglesias desvel¨® que no hubo negativas de otros miembros del gobierno, como Alberto Garz¨®n, antes de su paso adelante, ya que la decisi¨®n se ha tomado de manera "consensuada" y la respuesta ha sido com¨²n".
Se perfila como vicepresidenta del Gobierno, Yolanda D¨ªaz: "Es la persona que puede ampliar la base de Unidas Podemos. Pedro S¨¢nchez se queda con un equipazo, que le dar¨¢ sanos dolores de cabeza".? Y habl¨® de su nuevo rol: "Ayer mucha gente ve¨ªa esto imposible y hoy lo comienza a ver como una posibilidad.? Vamos a movilizar a la gente trabajadora, no contemplamos ser oposici¨®n. No podemos salir dormidos, creo que ha habido gente que se ha ilusionado".
'Comunismo o libertad'
Preguntado por el lema de campa?a de la presidenta de Madrid, Iglesias se?al¨® que el presidente? franc¨¦s Emmanuel Macron "le ha dado las gracias a los republicanos espa?oles que eran casi todos comunistas" y a?adi¨®: "En este pa¨ªs, los comunistas lucharon por la libertad y por la constituci¨®n, mientras el partido de Ayuso vot¨® dividida entre sus siete diputados".
El vicepresidente considera "alucinante" que usen la palabra comunista como un insulto, ya que "en Europa, el ADN del comunismo forma parte de la libertad" al mismo tiempo que VOX "nos calific¨® como el peor gobierno en 100 a?os, loando los gobiernos de Franco". Iglesias prometi¨® que cuando gobiernen Madrid, habr¨¢ una sanidad y una educaci¨®n "decente" y que los madrile?os "pueden tener un gobierno de coalici¨®n que discuta, pero que haga cumplir la Constituci¨®n".
Pablo Iglesias abandonar¨¢ la vicepresidencia del gobierno el d¨ªa 20 de abril, cuando comience la campa?a electoral. El l¨ªder de UP reconoce que le da "pena" abandonar el cargo "no por lo que cost¨®, sino porque todav¨ªa faltaban cosas por hacer, pero en pol¨ªtica hay que estar donde uno es ¨²til", un mensaje que Iglesias ha repetido varias veces a lo largo de la entrevista.
Antes de dedicarse al 100% a la candidatura en la Comunidad de Madrid, Iglesias quiere aprobar la Ley de Vivienda, algo "que est¨¢ siendo duro" debido a las diferencias con el PSOE, al que ha acusado de "poner las cosas dif¨ªciles" a pesar de haberlo firmado. Una ley que, en su opini¨®n, tambi¨¦n ser¨¢ buena para los madrile?os, ya que "7 de los 20 municipios con el alquiler m¨¢s caro est¨¢n en Madrid" estando entre ellos Alcorc¨®n, Getafe o Legan¨¦s.