Rusia y China crear¨¢n una estaci¨®n espacial en la Luna
El proyecto entre las agencias espaciales de ambos pa¨ªses busca "promover el estudio y uso del espacio con fines pac¨ªficos y en provecho de toda la humanidad".

China y Rusia contin¨²an 'haciendo buenas migas' en el terreno del conocimiento espacial. Si hace unos a?os se lanzaron a la conquista de Marte (de forma fallida), ahora han alcanzado un acuerdo para la creaci¨®n de una estaci¨®n espacial en la Luna, seg¨²n ha informado este martes la agencia espacial rusa Roscosmos.
A pesar del actual auge por la conquista de Marte, con hasta tres misiones tres pa¨ªses diferentes, las agencias espaciales no dejan de lado este sat¨¦lite. El memorando fue firmado por el director general de Roscosmos, Dmitri Rogozin, y el director de la Administraci¨®n Nacional del Espacio de China (CNSA), Zhang Kejian, en representaci¨®n de sus respectivos gobiernos.
De esta forma, Roscosmos y la CNSA "cooperar¨¢n en la creaci¨®n de la base lunar con acceso abierto a todos los pa¨ªses interesados y socios internacionales", tal y como indica el comunicado de la agencia rusa. El objetivo de esta colaboraci¨®n es el de "fortalecer la interacci¨®n en materia de investigaciones cient¨ªficas y promover el estudio y uso del espacio con fines pac¨ªficos en provecho de toda la humanidad".
????? §¤§Ý§Ñ§Ó§Ñ §²§à§ã§Ü§à§ã§Þ§à§ã§Ñ §¥§Þ§Ú§ä§â§Ú§Û §²§à§Ô§à§Ù§Ú§ß §Ú §â§å§Ü§à§Ó§à§Õ§Ú§ä§Ö§Ý§î §¬§¯§¬§¡ §Ô-§ß §¹§Ø§Ñ§ß §¬§ï§è§Ù§ñ§ß§î §á§à§Õ§á§Ú§ã§Ñ§Ý§Ú §®§Ö§Þ§à§â§Ñ§ß§Õ§å§Þ §à §Ó§Ù§Ñ§Ú§Þ§à§á§à§ß§Ú§Þ§Ñ§ß§Ú§Ú §Þ§Ö§Ø§Õ§å §±§â§Ñ§Ó§Ú§ä§Ö§Ý§î§ã§ä§Ó§à§Þ §¬§¯§² §Ú §±§â§Ñ§Ó§Ú§ä§Ö§Ý§î§ã§ä§Ó§à§Þ §²§¶ §à §ã§à§ä§â§å§Õ§ß§Ú§é§Ö§ã§ä§Ó§Ö §Ó §à§Ò§Ý§Ñ§ã§ä§Ú §ã§à§Ù§Õ§Ñ§ß§Ú§ñ §®§Ö§Ø§Õ§å§ß§Ñ§â§à§Õ§ß§à§Û §ß§Ñ§å§é§ß§à§Û §Ý§å§ß§ß§à§Û §ã§ä§Ñ§ß§è§Ú§Ú.
— §²§°§³§¬§°§³§®§°§³ (@roscosmos) March 9, 2021
?§±§à§Õ§â§à§Ò§ß§Ö§Ö: https://t.co/b6iiVDh8xe pic.twitter.com/1OfuiqrNRA
Rusia dej¨® el proyecto con Estados Unidos
Durante el pasado a?o 2020, la agencia espacial rusa se desvincul¨® del programa lunar estadounidense Artemisa, que planea la vuelta del ser humano a la Luna en 2024, porque, seg¨²n Rogozin, se hab¨ªa convertido en "un gran proyecto pol¨ªtico". Por entonces, el director general de la agencia asegur¨® que Rusia se opon¨ªa a la privatizaci¨®n explotaci¨®n comercial del sat¨¦lite, como propon¨ªa el por entonces presidente estadounidense, Donald Trump.
As¨ª, Rusia se plantea lanzar una misi¨®n tripulada a la Luna a partir del a?o 2031. Fue precisamente Rusia qui¨¦n, en el a?o 1961 con Yuri Gagarin, se convirti¨® en el primer pa¨ªs en enviar a una persona al espacio. Por su parte, El rover chino Yutu-2 encontr¨® el pasado mes de febrero una "inusual" roca en el lado oculto de la Luna.