Las inexplicables l¨ªneas de las im¨¢genes de la NASA en Siberia
Tras a?os fotografiando la zona, reconocen que las ondas se acent¨²an mucho m¨¢s en invierno con la presencia de nieve.

Un paisaje ondulado ha llamado la atenci¨®n de la NASA, por el cual han mostrado un gran desconcierto. La imagen fue captado por uno de sus sat¨¦lites sobre la zona de Siberia, en Rusia. Unas instant¨¢neas que han sido publicadas esta misma semana en su web, ense?ando la zonas en las diferentes estaciones del a?o. Las fotograf¨ªas fueron tomadas durante varios a?os por el sat¨¦lite Landsat 8 en una zona cercana al r¨ªo Markha.
Las im¨¢genes mostraron que este efecto ondulado se acent¨²a m¨¢s en invierno, provocada por la aparici¨®n de la nieve, haciendo que las l¨ªneas sean m¨¢s visibles por el sat¨¦lite, seg¨²n informa Live Sciencie. Adem¨¢s, desde la propia NASA, indican que existen varios aspectos que podr¨ªan explicar la creaci¨®n de este curioso patr¨®n en la zona, aunque ¡°las respuestas var¨ªan seg¨²n la temporada y seg¨²n la experiencia del investigador¡±.
El suelo helado, la primera de las opciones
Una de las principales causas tiene que ver, directamente, con el suelo helado de esta regi¨®n de Siberia. Seg¨²n los expertos, esta zona pasada el 90% del a?o cubierta de permafrost y, si se descongela, lo hace por intervalos de tiempo muy escasos. "Se sabe que los ciclos de congelaci¨®n y descongelaci¨®n crean patrones de pol¨ªgonos, c¨ªrculos y franjas en la superficie", explica la NASA.
"Podr¨ªan ser c¨ªrculos alargados estirados en las laderas por tales ciclos de deshielo¡±, sugieren los cient¨ªficos que han llevado a cabo el estudio, aunque, en base a lo que se ha demostrado, las franjas surgen a una escala mucho menor.
La erosi¨®n, otro aspecto a tener en cuenta
Thomas Crafford, del Servicio Geol¨®gico de EE UU, es el gran partidario en esta teor¨ªa como causa de estas ondulaciones en el terreno de Siberia. El estadounidense sostiene que estas l¨ªneas se asemejan a ¡°un patr¨®n en rocas sedimentarias¡±, es decir, lo podr¨ªamos comparar a una tarta con diferentes capas. Seg¨²n el experto, esto sucede con el deshielo o con la lluvia que cae cuesta abajo en la zona.
Esto provoca que se astille la zona y descarguen pedazos de roca sedimentaria en montones. Esto es lo que forma el evento de las capas, siendo las franjas m¨¢s oscuras las zonas m¨¢s empinadas e identificando las m¨¢s claras como las zonas m¨¢s llanas. Por ello, este tipo de estratificaci¨®n sedimentaria destacar¨ªa m¨¢s en invierno, con la nieve blanca sobre las caza m¨¢s planas.
La NASA reconoce que esta teor¨ªa ser¨ªa la que m¨¢s encaja con las im¨¢genes del sat¨¦lite, sin embargo, necesitar¨ªan m¨¢s estudios sobre esta zona de Siberia para corroborar la explicaci¨®n con la creaci¨®n de estas zonas onduladas.