?Qu¨¦ pasa en el 'lago de los esqueletos'?
La zona presenta restos ¨®seos correspondientes a 600 y 800 personas. Los cient¨ªficos siguen estudiando c¨®mo murieron en la zona.

En lo alto de la parte india de la cordillera del Himalaya, se esconde un lago en medio de un valle nevado. Se conoce como lago Roopkund, a unos 5.029 metros sobre el nieve del mar, aunque muchos hacen referencia a este lugar como el ¡°lago de los esqueletos¡±. Suena t¨¦trico, pero situada en la parte inferior de una ladera empinada en Trisul -una de las monta?as m¨¢s altas de India, en el estado de Uttarakhand-, a lo largo del tiempo han ido apareciendo en la zona restos humanos, objeto de investigaci¨®n de varios cient¨ªficos desde hace m¨¢s de medio siglo.
Fue en 1942 la primera vez que se descubri¨® esta zona. Lo hizo una patrulla brit¨¢nica y, desde entonces, antrop¨®logos de todo el mundo se han dedicado a conocer la zona y, sobre todo, el por qu¨¦ de la presencia de estos restos ¨®seos. Tambi¨¦n ha llamado la atenci¨®n de muchos curiosos, que no han dudado en visitar la zona, que se mantienen congelada la mayor parte del a?o, aunque, en funci¨®n de la estaci¨®n, el lago se expande o se encoge.
Seg¨²n apunta la BBC, los restos ¨®seos tan s¨®lo son visibles cuando la nieve se derrite y algunos incluso presentan carne bien conservada debido al fr¨ªo de la zona. Hoy por hoy, se han encontrado en este lago restos ¨®seos correspondientes a unos 600 y 800 individuos. El gobierno indio lo promociona en los folletos tur¨ªsticos como el "lago del misterio¡±.
Diversas hip¨®tesis sobre su historia
Pese a que este ¡®lago de los esqueletos¡¯ se conoce desde hace ya m¨¢s de medio siglo, muchos expertos siguen pregunt¨¢ndose qui¨¦n era esa gente que yace sobre bajo la nieve del lugar o c¨®mo murieron en la zona. Lo cierto es que, pese a los miles de estudios que se han realizado, existen varias teor¨ªas que podr¨ªan explicar la presencia de estos restos ¨®seos en medio de la cordillera. La primera de estas teor¨ªas se asocia con un rey indio, su esposa y sus asistentes, que habr¨ªan muerto debido a una ventisca hace unos 870 a?os.
En la segunda de las hip¨®tesis se baraja que estas restos ¨®seos puedan pertenecer a soldados indios, aquellos que intentaron invadir el T¨ªbet en 1841. Se habla de que 70 de estos soldados tuvieron que volver a casa a trav¨¦s del Himalaya, aunque no pudieron finalizar su camino y sucumbieron en el viaje entre las monta?as. La tercera teor¨ªa indica que la zonas podr¨ªa ser un ¡®cementerio¡¯, lugar donde se habr¨ªan enterrado a v¨ªctimas de una pandemia pasada.

Nuevos descubrimientos
Los primeros estudios de los esqueletos mostraron que la mayor¨ªa de estas personas eran altas o, ¡°con una estatura superior a la media¡±. Tambi¨¦n se sabe que todo eran adultos, de mediana edad, entre los 35 y los 40 a?os. Entre los que fallecieron en la zona no hab¨ªa ni?os y, en general, se trataba de gente con buena salud. Por ello, pensaban que todos ser¨ªan un mismo grupo de gente que muri¨® en el mismo momento, en torno al siglo IX.
Sin embargo, las ¨²ltimas investigaciones llevadas a cabo hace 5 a?os por cient¨ªficos de India, Estados Unidos y Alemania revelaron que todas estas hip¨®tesis ser¨ªan falsas. Algunos esqueletos demostraron tener m¨¢s de 1.200 a?os de edad. Se analizaron 38 cad¨¢veres, 15 de ellos eran mujeres. Estos restos ¨®seos eran gen¨¦ticamente diversos e incluso saben que algunas de esas personas podr¨ªan haber muerto hasta mil a?os despu¨¦s que otros que se encontraban en la misma zona.
¡°A¨²n no est¨¢ claro qu¨¦ ocurri¨® en el lago Roopkund, pero ahora podemos estar seguros de que las muertes de esas personas no pueden explicarse como resultado de un ¨²nico acontecimiento¡±, dijo Eadaoin Harney, autora al frente del estudio y estudiante de doctorado en la Universidad de Harvard, en el cual se revelaron que los muertos son un grupo heterog¨¦neo. "Algunos muestran una herencia que ser¨ªa m¨¢s frecuente en los grupos del norte del subcontinente", explica Harney.
Podr¨ªan ser peregrinos
Adem¨¢s, en el yacimiento no se encontraron armas y el lago no est¨¢ en medio de ninguna ruta comercial. Los estudios tampoco revelaron rastros de ning¨²n pat¨®geno antiguo que pudiera certificar la hip¨®tesis de una pandemia. Por ello, todas las teor¨ªas que se barajaban ya est¨¢n descartadas.
La ¨²ltima hip¨®tesis que podr¨ªa explicar tantos restos ¨®seos en la zona ser¨ªa una peregrinaci¨®n que pasa junto al lago, una opci¨®n que determina el paseo de tanta gente por la cordillera. Por ello, los cient¨ªficos apunta a ¡°una muerte masiva durante un evento relacionado con la peregrinaci¨®n¡±. Sin embargo, no descartan otras opciones ya que ¡°todav¨ªa estamos en busca de m¨¢s respuestas¡±.