Margarita del Val manda un aviso para la Semana Santa y apunta con optimismo a otra fecha
La vir¨®loga del Centro Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) pide prudencia para las pr¨®ximas vacaciones para evitar una cuarta ola.

Margarita del Val, vir¨®loga y cient¨ªfica del Centro Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC), se pronunci¨® en el programa de La Sexta, Liarla Pardo, sobre la Semana Santa de este pr¨®ximo mes de marzo y las ansias de la gente por unas primeras vacaciones este 2021. Pese a que la tendencia en Espa?a sigue a la baja, lo cierto es que la llegada de la cuarta ola puede ser inminente si no somos prudentes con la relajaci¨®n de la medidas, sobre todo de cara a finales de mayo, cuando lleguen las festividades
Una cuesti¨®n que ya se pregunt¨® el pasado jueves a Fernando Sim¨®n y que, sabiendo las cr¨ªticas que le llegar¨ªan despu¨¦s, respondi¨® de manera tajante sobre las pr¨®ximas vacaciones y las manifestaciones que se esperan con motivo del 8-M: ¡°Los riesgos est¨¢n en la forma en la que se relacionan las personas. La forma de relacionarse cambia tambi¨¦n seg¨²n la forma o la raz¨®n por la que se juntan. No es lo mismo estar debajo de un paso de Semana Santa de 2.000 kilos transportado por muchas personas que estar en una manifestaci¨®n de 500 personas donde se puede esparcir la gente y mantener las distancias¡±.
Ante sus palabras, Del Val asegura que, "efectivamente, son dos circunstacias muy diferentes" ya que, en caso de la Semana Santa, "se comparte el aire", como no ocurre en una manifestaci¨®n en la calle, con distancia de seguridad. Por ello, la vir¨®loga resalta la necesidad de "hacer un cierto esfuerzo" en las pr¨®ximas festividades y, as¨ª, "dar tiempo" a las campa?as de vacunaci¨®n ya que, en lo que llevamos de a?o, tan solo se ha vacunado al 3% de los mayores de 65 a?os que viven en Espa?a. "Si ganamos dos meses es importante", a?ade.
De Val apunta a otra fecha para mayor libertad
Alertando de lo que puede suceder en la pr¨®xima Semana Santa y pidiendo la mayor prudencia posible a la poblaci¨®n, Margarita del Val ya tiene en mente una pr¨®xima fecha para disfrutar m¨¢s de esta nueva vida a la que nos hemos tenido que adaptar. La vir¨®loga sabe que estas pr¨®ximas festividades no podr¨¢n ser lo que esperamos, pero si que espera "mucho mejor el verano".
Una situaci¨®n que ser¨¢ parecida a la del 2020, o incluso mejor, teniendo en cuenta que el pasado a?o la desescalada fue muy lenta, aunque se alcanzaron niveles de incidencia acumulada muy bajos en todo el territorio espa?ol. Del Val explica que, esta Semana Santa, "todav¨ªa hace fr¨ªo en muchos sitios y no se pueden hacer tantas actividades al aire libre" como en la ¨¦poca estival.
Aplaude el proceso de vacunaci¨®n en Espa?a
Adem¨¢s, la vir¨®loga y cient¨ªfica del Centro Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC), repas¨® en la emisora Onda Vasca la situaci¨®n actual de la pandemia y el avance de la campa?a de inoculaci¨®n. En este sentido, recalc¨® el esfuerzo realizado: "Las personas encargadas de la vacunaci¨®n est¨¢n haciendo una tarea sobrehumana".
"Lo est¨¢n haciendo muy bien, lo est¨¢n haciendo lo mejor posible, y est¨¢n haciendo muchas cosas para las que no estaban preparados", a?adi¨®. Asimismo, defendi¨® que cada comunidad aut¨®noma "se organice de una manera algo distinta, porque cada una tiene sus propias particularidades".
Diversas vacunas
Del Val tambi¨¦n quiso se?alar la importancia de que actualmente haya "varias vacunas y que empleen distintas tecnolog¨ªas". La ¨²ltima que ha sido autorizada en Estados Unidos ha sido la de Janssen, aunque hay un aspecto que no le gusta a la vir¨®loga: "No me convence para nada una sola dosis".
"Y, de hecho, a ellos tampoco, puesto que han lanzado la aprobaci¨®n con una dosis, pero est¨¢n haciendo los ensayos para la segunda. Digamos que han acelerado para presentar los datos de una dosis", apunt¨® en la citada emisora.
Fundament¨® su aseveraci¨®n recalcando que "una sola dosis es jugar a perder", puesto que con la segunda inyecci¨®n "se refuerza?muy potentemente. La inmunidad celular que est¨¢ de base ya es muy potente con la primera dosis, pero la cantidad de anticuerpos neutralizantes se multiplica por 50 con la segunda dosis. Por lo tanto, hay que ir a dos dosis". Aunque destac¨® que "la vacuna tiene pinta de que va a ser segura y eficaz".
Efectos secundarios
Uno de los remedios que m¨¢s tiempo lleva inyect¨¢ndose es el de Moderna. Ahora, se ha conocido que algunas personas sufren impactos secundarios tras el segundo pinchazo, aunque Del Val lo consider¨® algo habitual: "Los efectos adversos son intr¨ªnsecos al proceso de inmunizaci¨®n. Hay personas que dan m¨¢s y otras menos, pero la inmunizaci¨®n implica una agresi¨®n a nuestro organismo para que este, con nuestro sistema inmunitario, reaccione a la agresi¨®n".
"Frente a las cosas que son inocuas, el cuerpo no reacciona. La agresi¨®n no tiene que notarse como un efecto adverso. La reacci¨®n es m¨¢s fuerte, pero es intr¨ªnseca a que se estimule el sistema inmunitario, es decir, las defensas", asegur¨®.
Pide prudencia a los ya vacunados
En el mismo programa de La Sexta, Liarla Pardo, Margarita del val tambi¨¦n pide prudencia a aquellos que ya se encuentren vacunados. Recuerda que estas personas no est¨¢n exentos de cumplir las normas ya que "se pueden infectar", aunque asegura que no saben si "mucho, poco o regular". Lo mismo que con los contagios, saben que puede haber posibilidad de que pase, pero no a qu¨¦ nivel.
Por ello, asegura, que las dosis que se est¨¢n administrando no permiten una inmunidad colectiva, "o no est¨¢ demostrando que lo permitan". Eso s¨ª, explica que estas vacunas "frenan maravillosamente las enfermedades, los s¨ªntomas, la hospitalizaci¨®n y la muerte". "Tres cuartas partes o la mitad de las personas vacunadas se infectan, aunque son asintom¨¢ticos, pero pueden ser contagiosos", a?ade Del Val.
Incremento de los desplazamientos
La experta espa?ola tambi¨¦n mostr¨® su preocupaci¨®n debido al aumento de la movilidad, ya que puede traer terribles consecuencias: "Est¨¢ creciendo peligrosamente por encima de los umbrales cr¨ªticos, que predicen que en un par de semanas van a empezar a subir los muertos".
"Y estamos en un nivel de muertos muy elevado y muy intolerable. Si en un par de semanas empiezan a subir despu¨¦s de dos semanas m¨¢s bajando, estamos muy mal. La movilidad es lo que hace que estemos en contacto con m¨¢s personas distintas, por mucho cuidado que tengamos, y el virus se transmite por contagio entre personas", alert¨® en Onda Vasca.