Un papiro egipcio de 3.500 a?os revela nuevos detalles sobre la momificaci車n
La investigaci車n del papiro, el m芍s antiguo descubierto hasta la fecha, otorga detalles hasta ahora desconocidos de un arte sagrado destinado a unos pocos.

Un nuevo documento hallado ha aportado detalles hasta ahora desconocidos sobre el proceso de momificaci車n. Investigadores han dado con un papiro m谷dico de hace 3.500 a?os, lo que le hace ser el manual m芍s antiguo sobre la el proceso que llevaban a cabo para preparar a sus seres queridos tras la muerte.
La investigaci車n en concreto se ha centrado en el papiro Louvre-Carlsberg, que recibe este nombre por los dos 'due?os' del mismo: el conocido museo franc谷s y la Colecci車n de Papiros Carlsberg de la Universidad de Copenhague. El papiro, dividido en dos partes, perteneci車 originalmente a dos coleccionistas privados. Pese a que faltan varias secciones, se ha podido fechar sobre el a?o 1450 antes de Cristo, superando en m芍s de mil a?os los otros dos ejemplos de embalsamamiento.
En 谷l, se han revelado nuevas pruebas respecto a todo el proceso de embalsamamiento del rostro de un difunto en el antiguo Egipto, en el que se cubr赤a la cara con un trozo de lino rojo y sustancias arom芍ticas.
Texto m谷dico sobre el uso de plantas
Antiguamente, la momificaci車n era considerada como un arte sagrado cuyo conocimiento quedaba limitado a muy pocas personas. De ah赤 que, seg迆n los expertos, los secretos se podr赤an transmitir por el boca a boca. El texto reci谷n hallado supone el tercero de este tipo, que adem芍s es el m芍s antiguo del mundo. En 谷l, se hace referencia a la medicina de plantes e inflamaciones en la piel.
Sofie Schi?dt, egipt車loga de la Universidad de Copenhague, ha sido la encargada de analizar el documento, en el que encontr車 "descripciones extremadamente detalladas" de todo este proceso de momificaci車n y del que no se sab赤a nada hasta ahora en los otros dos manuales.
Nuevos detalles de la momificaci車n
Uno de estos procedimientos desconocidos hasta la fecha hace referencia al embalsamamiento del rostro con un remedio hecho a base de sustancias arom芍ticas y aglutinantes, que se cuecen para formar un l赤quido con el que recubrir una pieza de lino rojo.
Este tejido se colocaba por encima del rostro del difunto, haciendo una especie de capa protectora de materia arom芍tica y antibacteriana. Este proceso se repet赤a cada cuatro d赤as, mientras que el cuerpo era cubierto por telas y paja ba?adas en sustancias arom芍ticas, con el fin de alejar a los insectos y carro?eros.
A pesar de ser la primera vez que se revelan estos procedimientos, los egipt車logos ya hab赤an examinado algunas momias cuyos rostros estaban cubiertos de tela y resina, lo que, seg迆n Schi?dt, "encajar赤a bien".