Pedro S¨¢nchez rechaza la conducta ¡°inc¨ªvica¡± de Juan Carlos I
El presidente del Gobierno ha comparecido este viernes tras la reuni¨®n del Consejo Europeo Extraordinario en la que ha participado de manera telem¨¢tica.

El presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, ha convocado a los medios de comunicaci¨®n este viernes tras la reuni¨®n del Consejo Europeo Extraordinario en el que ha participado de manera telem¨¢tica, y lo ha hecho de manera presencial en la escalinata del edificio del Consejo de Ministros. Ha sido la primera vez que se ha permitido la presencia de periodistas desde el pasado octubre.
En la rueda de prensa, S¨¢nchez ha tratado varias cuestiones de actualidad en los ¨²ltimos d¨ªas, adem¨¢s de informar sobre las conclusiones de la reuni¨®n mencionada, como la renovaci¨®n del consejo de RTVE, la gesti¨®n de la pandemia, la renovaci¨®n del CGPJ, el Rey Juan Carlos I o la relaci¨®n con Unidas Podemos.
Declaraci¨®n tras el Consejo Europeo Extraordinario
Pedro S¨¢nchez ha iniciado la comparecencia haciendo balance sobre la reuni¨®n a nivel europeo: "Ha sido un encuentro productivo que refleja a la perfecci¨®n los debates del conjunto de la ciudadan¨ªa. Ha conservado un esp¨ªritu de unidad. Hemos venido reclamando la unidad para afrontar un reto colosal por la pandemia. Lo logramos en julio con los fondos de recuperaci¨®n, tambi¨¦n hemos di¨¢logado con sindicatos y empresarios y se ha materializado en siete grandes acuerdos".
Gesti¨®n de la pandemia a nivel europeo
"Ayer jueves planteamos la lucha contra la COVID-19. Se trat¨® la pandemia, que se ha convertido en un punto permanente de todos los encuentros. Se abord¨® la vacunaci¨®n y la voluntad de acelerar el proceso. Hace tres d¨ªas, firm¨¦ una carta en la que ped¨ªamos desarrollar una estrategia para aumentar la capacidad de producci¨®n de vacunas para tener mayor autonom¨ªa y seguridad en el aprovisionamiento de vacunas", ha explicado sobre el debate mantenido sobre la pandemia.
Otro punto a tratar ha sido la movilidad dentro de la UE: "Hay acuerdo en la necesidad de mantener restricciones a los viajes no esenciales. Se ha enfatizado en el criterio de proporcionalidad. Se ha llegado a un acuerdo sobre los datos m¨ªnimos comunes a incluir en los certificados m¨¦dicos o pasaportes de movilidad. Para que tengan efecto hace falta un acuerdo europeo. Hemos hablado sobre la capacidad de producci¨®n, certificados o pasaportes, y la inquietud por las variantes".
"Es preciso aumentar la producci¨®n de vacunas. Las iniciativas europeas son bienvenidas. Espa?a lleva semanas poniendo en marcha un esfuerzo mayor en aumentar la capacidad de secuenciaci¨®n de variantes. No podemos mirar solo al corto plazo, y queremos una Uni¨®n Europea de la Salud para esta y futuras pandemias", ha asegurado sobre las vacunas.
La seguridad y defensa en el contexto de Europa
Por ¨²ltimo, dentro de su primer intervenci¨®n: "Me gustar¨ªa recordar que hemos abordado cuestiones de seguridad y defensa. No es habitual. El aspecto de la autonom¨ªa estrat¨¦gica de Europa en la seguridad y defensa requiere un debate mayor, ya se apunt¨® en octubre y tendr¨¢ continuidad en marzo. La reuni¨®n ha concluido con un debate con los vecinos del sur. Espa?a solicit¨® incluirlo en los debates y lo est¨¢ impulsando. El objetivo es establecer una agenda para la lucha contra el terrorismo o el control de los flujos migratorios".
La regularizaci¨®n fiscal del Rey Juan Carlos I
El presidente del Gobierno ha sido rotundo sobre esta cuesti¨®n: "Ya manifest¨¦ el sentimiento de incomodidad para el Gobierno sobre las noticias referidas en los medios al anterior Jefe de Estado. No se est¨¢n juzgando instituciones. Se pone en duda el comportamiento de una persona. No se est¨¢ juzgando a la Casa Real, se est¨¢n mostrando dudas sobre una persona. Si alguien ha cometido irregularidades, tiene que repararlas. Yo voy a manifestar de manera rotunda el sentir de la mayor¨ªa de la ciudadan¨ªa espa?ola, de rechazo sobre estas conductas inc¨ªvicas. La actual Casa Real ha marcado un antes y un despu¨¦s sobre la ejemplaridad y el actual Jefe de Estado tiene todo mi apoyo".
"No hay que cuestionar la independencia de la Agencia Tributaria, igual de rotundo que con el rechazo a los actos inc¨ªvicos", ha a?adido, para mostrar despu¨¦s su apoyo al actual Jefe de Estado: "Espero que la Casa Real cumpla con los est¨¢ndares de ejemplaridad, transparencia y rendici¨®n de cuentas. He manifestado mi respaldo al Rey Felipe VI en la gesti¨®n de los fondos p¨²blicos que corresponden a la Casa Real".
Renovaci¨®n del CGPJ y otras instituciones
"Por fin, pens¨¢bamos que el bloqueo se hab¨ªa acabado, pero no ha sido as¨ª. En una democracia, el acuerdo es la ¨²nica victoria duradera, las victorias sobre unos u otros son conyunturales. Hay que tener m¨¢s coraje para llegar al acuerdo que el enfrentamiento. Las partes tienen que renunciar a algo. El acuerdo tiene que lograrse sin vetos. Es el precio que hemos de pagar todas las fuerzas pol¨ªticas. Resulta imprescindible llegar a un acuerdo cuando la ciudadan¨ªa espa?ola est¨¢ exhausta, lo necesitamos para poner en marcha al pa¨ªs y reconstruirlo", ha comenzado sobre esta cuesti¨®n.
En su primera intervenci¨®n ha mostrado su sorpresa por poder llegar a unos acuerdos y no a otros: "La renovaci¨®n del consejo de RTVE ha sido un consenso que no se alcanzaba desde hace casi 15 a?os. Seg¨²n lo acordado, Jos¨¦ Manuel P¨¦rez Tornero ser¨¢ el presidente. Todas las partes cedimos en nuestras pretensiones iniciales. Cada cual ha cedido algo, sin vetos. Es el primer paso, pero necesit¨¢bamos dar muchos m¨¢s. No se entiende el bloqueo del CGPJ y del resto de ¨®rganos constitucionales. Hemos sido flexibles, planteado alternativas. Pero 24 horas despu¨¦s del primer pacto, no se entiende el actual bloqueo, cuando se ha demostrado que se puede llegar al acuerdo. A¨²n es m¨¢s injustificable. Nadie entiende el paso atr¨¢s. Esperemos que la oposici¨®n recapacite y el acuerdo no haya sido flor de un d¨ªa. No se entend¨ªa dar dos a?os de pasos atr¨¢s en plena emergencia sanitaria".
Para finalizar sobre este asunto, ha querido zanjar que la cosa no va de nombres: "Cuando hay voluntad de llegar a un acuerdo, los nombres no dejan de ser personas con un curr¨ªculum y una val¨ªa profesional. Por tanto, creo que hablar de vetos no es la manera de plantear una negociaci¨®n. El bloqueo no puede ser una alternativa. A partir de ah¨ª, habr¨¢ que preguntar al PP por qu¨¦ hay unos acuerdos y no otros".
Sobre Unidas Podemos y el Gobierno de coalici¨®n
En relaci¨®n a su relaci¨®n con Unidas Podemos: "En cualquier ejecutivo, gobernar es complejo, y en coalici¨®n un poco m¨¢s. Algunos de los proyectos de ley van a salir adelante. Lo he dicho p¨²blicamente, estoy muy satisfecho con el trabajo de todos los miembros, porque con la pandemia Espa?a necesita estabilidad. La hoja de servicios se resume en tres conceptos, salud, empleo y protecci¨®n social".
Ayudas a la hosteler¨ªa, turismo y aut¨®nomos
"El Gobierno de Espa?a ha movilizado un 20% de nuestro PIB. Esto se suma a lo que hemos desplegado en los ¨²ltimos meses. Habr¨¢ ayudas a los balances de las empresas. La vicepresidenta econ¨®mica presentar¨¢ un paquete de ayudas en un breve periodo de tiempo e ir¨¢n dirigidas a los balances de las empresas de nuestros aut¨®nomos", ha finalizado.