Desarrollan un modelo matem¨¢tico para predecir la evoluci¨®n del c¨¢ncer
Una investigaci¨®n de la Universidad de Castilla ¨C La Mancha ha generado un biomarcador para prever la evoluci¨®n en los tumores de mama y pulm¨®n

Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha han desarrollado un modelo matem¨¢tico que permite identificar un nuevo biomarcador de imagen que permite pronosticar la evoluci¨®n de los tumores s¨®lidos de mama y pulm¨®n, seg¨²n informa Europa Press.
El estudio ha sido publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America y financiado por la Junta de Comunidades de Castilla ¨C La Mancha, el ministerio de Ciencia e Innovaci¨®n y con ayuda de la Asociaci¨®n Espa?ola Contra el C¨¢ncer (AECC).
La actividad metab¨®lica se desplaza al extremo
La investigaci¨®n se ha realizado combinando el an¨¢lisis de datos de 230 pacientes oncol¨®gicos de pulm¨®n y mama de los hospitales generales de Ciudad Real y Albacete. El objetivo, seg¨²n el profesor de Matem¨¢ticas de la UCLM e investigador del Laboratorio de Oncolog¨ªa Matem¨¢tica en declaraciones recogidas por Diario Sanitario, Gabriel Fern¨¢ndez Calvo, era ¡°captar la heterogeneidad de las c¨¦lulas tumorales y su progresi¨®n en el tiempo¡±.
Gracias a la tecnolog¨ªa PET/CT (tomograf¨ªa de emisi¨®n por positrones), los cient¨ªficos pueden analizar los niveles de ¡°actividad metab¨®lica¡± (actividad que llevan a cabo los tumores para nutrirse y seguir creciendo y expandi¨¦ndose) en personas con c¨¢nceres de pulm¨®n y mama.
Con las im¨¢genes, desarrollaron un nuevo indicador basado en el c¨¢lculo de la distancia desde el centro de masas del tumor conocido como ¡®centroide¡¯ hasta el punto de mayor actividad metab¨®lica denominada como ¡®hotspot¡¯ que permitir¨¢ calcular c¨®mo contin¨²a la evoluci¨®n tumoral.
La observaci¨®n relevante es que el ¡®hotspot¡¯ tiene tendencia a moverse hacia los bordes del tumor a medida que este crece, por lo que los mayores cambios se producen de manera progresiva en las c¨¦lulas m¨¢s externas del mismo.
Por tanto, estos hallazgos facilitar¨¢n la anticipaci¨®n en el diagn¨®stico de tumores en la gente al mismo tiempo que permitir¨¢n una mejor comprensi¨®n de la din¨¢mica de crecimiento de los tumores s¨®lidos a nivel espaciotemporal.
Peor pron¨®stico
La investigaci¨®n ha puesto de manifiesto la correlaci¨®n entre la magnitud de este desplazamiento de la actividad metab¨®lica con la supervivencia a la enfermedad. ¡°Aquellos pacientes en los que a lo largo del tiempo se hab¨ªa producido un desplazamiento mayor del pico metab¨®lico al borde tumoral ten¨ªan peor diagn¨®stico¡±, se?alaba Fern¨¢ndez.