Pfizer, Moderna o AstraZeneca: la vacuna que te toca ponerte según la edad que tengas
La comisión de Salud Pública ha decidido que la vacuna contra la COVID-19 se administre por edades y riesgo por patologías previas, y no por colectivos.

La comisión de Salud Pública decidió el miércoles cambiar la estrategia de vacunación y comenzar a administrar las vacunas por grupos de edades, en lugar de por colectivos. De esta forma, se creó un grupo de población general de 45 a 55 a?os y se delimitaron otros tres grupos prioritarios en la estrategia de vacunación: las personas de 70 a 79 a?os, las de 60 a 69 y los enfermos de alto riesgo de menos de 60. A cada uno de estos sectores pertenece una vacuna diferente de las aprobadas ahora mismo en Europa: Moderna, Pfizer/BioNTech y AstraZeneca.
Mayores de 80 a?os
Los mayores de 80 a?os que no viven en residencias han comenzado a ser vacunados esta semana en gran parte de Espa?a con los fármacos de Pfizer/BioNTech y Moderna, basados en ARN mensajero.Estas vacunas ya se administraron indistintamente durante la primera fase a usuarios de residencias y trabajadores, sanitarios y sociosanitarios de primera línea y otros que no siendo de primera línea tienen alto nivel de exposición, además de grandes dependientes.
Grupo de edad de 70 a 79 a?os
A este grupo también están reservadas las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna. Ambas se administran en dos dosis con un intervalo de al menos 21 días en el primer caso y de 28 días en el segundo.
Grupo de edad de 60 a 69 a?os
Esta franja también será inoculada con las vacunas de?Pfizer/BioNTech y Moderna.
Menores de 60 a?os
A continuación, se vacunará a los menores de 60 a?os con condiciones de riesgo alto de padecer un cuadro grave de COVID-19, que también recibirán vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna. Queda por determinar qué vacuna se administrará a la población con edades comprendidas entre los 55 y 60 a?os sin patología previa.
Grupo de 45 a 55 a?os
Para esta franja de edad se destinará el fármaco de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, vacuna que en Espa?a sólo está autorizada para menores de 55 a?os debido a la falta de información sobre la eficacia y seguridad en personas más mayores. No obstante, este grupo se complementará con la administración de la vacuna a los profesionales sanitarios menores de 55, así como a?profesores, policías, bomberos, militares o protección civil.
Mayores de 18 a?os
La vacuna de AstraZeneca está destinada únicamente a mayores de 18 a?os ya que no hay información sobre su uso en ni?os y adolescentes. Se administra en dos dosis, y la segunda se puede poner entre cuatro y doce semanas después de la primera.
Etiquetado en:
- Pfizer
- Moderna
- BioNTech
- AstraZeneca
- Universidad Oxford
- Ciencia
- Coronavirus Covid-19
- Industria farmacéutica
- Vacunas
- Farmacia
- Biotecnología
- Pandemia
- Coronavirus
- Vacunación
- Universidad
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Medicina preventiva
- Educación superior
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- Empresas
- Sistema educativo
- Espa?a
- Economía
- Tecnología
- Educación
- Salud
- Industria
- Biología
- Ciencias naturales