El plan de Google para evitar la fatiga de sus trabajadores
La compa?¨ªa norteamericana ha puesto en marcha algunas medidas destinadas a aumentar el bienestar de los empleados.

La pandemia instaur¨® de forma mayoritaria en numerosas empresas el teletrabajo. Las restricciones enfocadas a reducir la movilidad provocaron que los empleados desempe?aran sus funciones desde sus domicilios y desde ese momento, comenzaron a modificarse algunas rutinas desconocidas hasta la fecha.?
Algunas compa?¨ªas han tenido que buscar formas de ayudar a sus trabajadores para mantenerse enfocados en sus tareas a la vez que dedican tiempo a sus familias, como es el caso de Google que desvela la revista especializada Inc.
Mejorar el rendimiento
A trav¨¦s de un memorando dirigido a sus asalariados, el director ejecutivo de la firma tecnol¨®gica, Sundar Pichai, les anim¨® a tomarse un periodo para ellos mismos y evitar el agotamiento.
Con el fin de ayudarlos, ha puesto en marcha algunas medidas destinadas a reducir el enfoque en el trabajo. As¨ª, ofrece a sus empleados dos d¨ªas libres adicionales. Pese a que ya se estableci¨® el 18 de diciembre de 2020 y el 4 de enero de 2021 como jornadas de bonificaci¨®n para toda la empresa, sus directivos reconocen que existen diferentes objetivos y necesidades dentro de los equipos.
Adem¨¢s del tiempo libre extra, la empresa ha dispuesto un plan para que sus miembros eviten el agotamiento mientras trabajan: "No hay semanas de reuniones". Tal y como suena, se trata de semanas en las que no hay reuniones programadas.
Flexibilidad
Seg¨²n describe Pichai en la misiva, es una manera simple y efectiva de ayudar al equipo a tener m¨¢s tiempo y despejar su agenda de citas. Es una medida que muchos empleados agradecer¨¢n, puesto que el teletrabajo ha aumentado notablemente las videoconferencias.
Google tambi¨¦n est¨¢ brindando a sus equipos una mayor flexibilidad para adaptar las iniciativas a la manera que mejor se ajuste a cada grupo. Con ello se favorece un espacio en el que los empleados desarrollan su trabajo de forma independiente y se facilita una desconexi¨®n por completo.