La variante brasile?a llega a Madrid
La Consejer¨ªa de Sanidad de la Comunidad de Madrid inform¨® este viernes del primer caso detectado de la cepa brasile?a, que se origin¨® en Manaos.

Si en los primeros meses de la pandemia nos empezamos a familiarizar con las diferentes pruebas para detectar?el coronavirus, en estas ¨²ltimas semanas el t¨¦rmino 'variante' ha ido in crescendo. Reino Unido dio la voz de alarma al detectar una variante del SARS-CoV-2, con una mayor capacidad de infecci¨®n y que adem¨¢s podr¨ªa ser tambi¨¦n m¨¢s letal.
Esta variante ya suma m¨¢s de 400 casos en Espa?a y en los pr¨®ximos meses podr¨ªa ser la m¨¢s extendida en nuestro pa¨ªs. Sin embargo, no es la ¨²nica que preocupa. Otra, aparecida en Brasil y que se traslad¨® a Jap¨®n a trav¨¦s de cuatro pasajeros, est¨¢ marcada en rojo por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud. En las ¨²ltimas horas, la Comunidad de Madrid ha informado del primer caso asociado a esta variante.
Primer positivo por la variante brasile?a en Espa?a
Este viernes, el Ministerio de Sanidad, en el documento Circulaci¨®n de VOC 202012/01 (B.1.1.7) y otras variantes de SARS-CoV-2 de inter¨¦s para la salud p¨²blica en Espa?a, no recog¨ªa la presencia de esta variante en Espa?a. Eso era horas antes de que la Comunidad de Madrid detectara el primer caso.
Se trata, como informa la CAM, de un var¨®n de 44 a?os que lleg¨® desde Brasil a trav¨¦s del Aeropuerto Adolfo Su¨¢rez-Madrid Barajas el 29 de enero. El pasajero contaba con una prueba PCR negativa en origen, pero al llegar dio positivo en el test de ant¨ªgenos al que fue sometido en las instalaciones del aeropuerto.
Tras ello, el positivo fue confirmado mediante una prueba PCR en el Hospital Gregorio Mara?¨®n. Como informa la Consejer¨ªa, para confirmar esta nueva variante se necesita obtener la secuencia gen¨®mica: los hospitales 12 de Octubre, Gregorio Mara?¨®n, La Paz y Ram¨®n y Cajal son actualmente los que tienen la capacidad para la secuenciaci¨®n.
Cabe recordar que el pasado 2 de febrero el Gobierno decidi¨® suspender todo vuelo con Brasil y Sud¨¢frica, dos pa¨ªses que han detectado variantes del virus que preocupan especialmente, adem¨¢s de Reino Unido. Esta restricci¨®n, no obstante, no afecta a ciudadanos espa?oles o residentes. Desde los primeros compases de la pandemia, desde la comunidad aut¨®noma solicitaban al Gobierno un mayor control en el aeropuerto madrile?o.
Preocupaci¨®n por la nueva variante
Hasta ocho pa¨ªses, de varios continentes diferentes, han detectado ya esta nueva y preocupante variante de coronavirus: Brasil, Jap¨®n, Estados Unidos, Italia, Alemania, Reino Unido, Corea del Sur e Irlanda. Como la inglesa, se sospecha que la bautizada como P.1 puede ser m¨¢s contagiosa que las que han circulado hasta la fecha.
En esta variante se han detectado hasta 12 mutaciones, siendo tres las que m¨¢s preocupan: K417N, E484K y N501Y. Esta combinaci¨®n de n¨²meros y letras hacen referencia a los amino¨¢cidos de la prote¨ªna spike, cuya mutaci¨®n se relaciona con una mayor capacidad para contagiar.