El error que puede hacer que te contagies pese a llevar una mascarilla FFP2
Un experto explica que este modelo de mascarilla est¨¢ compuesto de un buen material para filtrar pero que, a la vez, dificulta el ajuste a la cara.
El miedo generalizado ante las nuevas variantes del coronavirus ha llevado a las personas a poner m¨¢s empe?o que nunca en mantenerse a salvo de los contagios. Y una de las medidas m¨¢s eficaces es usar mascarillas con un alto grado de protecci¨®n. Por eso, las FFP2, con una capacidad de filtraci¨®n superior al 90%, se han convertido en las favoritas de muchos.
De hecho, pa¨ªses como Alemania, Francia o Austria, han impuesto la mascarilla FFP2 como algo obligatorio, junto a las quir¨²rgicas, en espacios p¨²blicos. En Espa?a, aunque las autoridades no han hecho un llamamiento p¨²blico para que se utilicen, la demanda de este modelo de mascarilla se ha disparado en un 490% durante las dos ¨²ltimas semanas.
Tambi¨¦n Jos¨¦ Luis Jim¨¦nez, profesor espa?ol en la Universidad de Colorado (Estados Unidos) recomienda las mascarillas FFP2, especialmente para evitar contagios por aeorosoles. ¡°Para los aerosoles, las mascarillas son un filtro. El aire que inhalamos y exhalamos debe pasar POR LA TELA DEL FILTRO. Al hacerlo, muchos de los aerosoles se quedan pegados en la tela¡±, ha explicado en Twitter.
¡°La calidad de la tela para el filtrado quiere decir qu¨¦ porcentaje de los aerosoles que pasan por all¨ª se quedan pegados. Hay que entender que los filtros no son coladores o tamices. La f¨ªsica microsc¨®pica sorprende. Pueden atrapar aerosoles mucho m¨¢s peque?os que sus agujeros. Se ve que N95 / FFP2 filtran muy bien, las quir¨²rgicas tambi¨¦n (pero ajustan mucho peor). Las de tela de 3 capas, o de dos capas con filtro en medio tambi¨¦n filtran bien¡±, ha a?adido.
Debe estar bien ajustada
Sin embargo, el experto ha advertido de que una elevada capacidad de filtraci¨®n no es suficiente para protegernos. Tambi¨¦n es necesario que la mascarilla est¨¦ bien ajustada a la cara: ¡°Si hay huecos entre cara y mascarilla, al aire le es m¨¢s f¨¢cil ir por ellos. Un hueco del 2% del ¨¢rea de la mascarilla deja pasar el 50% del aire sin filtrar¡±. En este sentido, destaca que ¡°el ajuste es un problema muy gordo para el uso de las mascarillas para la poblaci¨®n en general¡± porque ¡°por huecos que nos parecen peque?os pasa la mitad de aire sin filtrar¡±. Para argumentar su posici¨®n, Jim¨¦nez ha compartido un v¨ªdeo en el que se pueden observar el efecto de tres mascarillas diferentes. Las dos primeras, una N95 y otra quir¨²rgica, est¨¢n mal ajustadas y tienen muchas fugas, mientras que la ¨²ltima ofrece un ajuste ¨®ptimo y no deja pasar aerosoles.
¡°Por esa raz¨®n dudo cuando hay gente que propone N95 / FFP2 para todos. Si se llevan mal, por su forma, pueden crear m¨¢s huecos que las de tela buenas, y al final funcionar peor. Las FFP2 / N95 tienen un problema de dise?o¡±, ha concluido.
T¨¦cnica para saber si est¨¢n bien puestas
Jos¨¦ Luis Jim¨¦nez no es el ¨²nico experto que insiste en que las mascarillas deben estar bien ajustadas para que nos protejan completamente. Joseph G. Allen, profesor asociado y director del programa Healthy Buildings de la Escuela de Salud P¨²blica TH Chan de la Universidad de Harvard, comparte esta postura y revela una t¨¦cnica para comprobar que llevamos la mascarilla colocada correctamente: ¡°Hay que colocar las manos sobre la mascarilla y exhalar suavemente. Si haces eso, no deber¨ªas sentir que el aire sale por los costados o sube hacia tus ojos. Luego debes mover la cabeza para ambos lados y comprobar que la mascarilla no se te ha movido¡±, explica en The Washington Post.