La Acebeda, ¨²nico pueblo de Madrid libre de COVID
La localidad madrile?a, con un censo de 84 habitantes, tiene cerrados todos los lugares de ocio para evitar reuniones o visitas de forasteros.
La incidencia acumulada de coronavirus se ha disparado en la Comunidad de Madrid hasta alcanzar este viernes los 904,24 casos por cada 100.000 habitantes en los ¨²ltimos catorce d¨ªas. De esta forma, se posiciona por encima de la media nacional (828,57) y solo es superada por seis comunidades. Adem¨¢s, en las ¨²ltimas 24 horas detecto 4.626 nuevos contagios y en los ¨²ltimos siete d¨ªas han fallecido 120 personas.
Estas cifras hacen pensar que la COVID-19 invadido todos los rincones de la regi¨®n. Pero no. Todav¨ªa queda un lugar al que no ha llegado: La Acebeda. ¡°?C¨®mo puede ser esto?¡±, preguntar¨¢n algunos. ¡°?Porque no hay nadie!¡±, exclama Jorge, t¨¦cnico de limpieza y vecino de este pueblo situado norte de la provincia, en la sierra de Somosierra. El censo refleja que la localidad tiene 84 habitantes, pero, en realidad, nadie sabe decir con exactitud cu¨¢nta gente vive all¨ª.
¡°Aqu¨ª vive sobre todo gente mayor: yo mismo tengo a mi padre y mi madre, de 86 y 83 a?os, con varias patolog¨ªas, y tengo mucho cuidado¡±, ha contado a El Confidencial?Jorge, que lleva cinco meses sin ver a su novia: ¡°Ella vive en Madrid y no se atreve a venir ni yo a ir. Cuando hemos quedado ha sido siempre haciendo test primero¡±.
Un pueblo sin vida
Antes de que el coronavirus comenzara a hacer de las suyas en nuestro pa¨ªs, esta localidad madrile?a alojaba turistas por su ambiente natural. Pepi tiene tres casas rurales que sol¨ªan llenarse el fin de semana durante todo el a?o. Actualmente, en cambio, solo tiene alquilada una a una pareja de la capital que ha elegido teletrabajar en un ambiente m¨¢s tranquilo, cerca de la naturaleza. ¡°Estas casas rurales son para que vengan diez o doce personas, y ahora mismo no puede juntarse tanta gente. Lo que he alquilado este a?o ha sido sobre todo para teletrabajar¡±, explica.
As¨ª, desde marzo, apenas hay se?ales de vida humana en este pueblo. ¡°La gente no se arriesga, no sale de sus casas para nada¡±, dice Jorge. De hecho, la conexi¨®n con el exterior queda casi exclusivamente limitada a los camiones de reparto de supermercados de la zona, ya que en La Acebeda no hay tiendas. Hay que hacer la compra en el cercano pueblo de Buitrago de Lozoya, que tiene una incidencia de 604 contagios por cada 100.000 habitantes.
Adem¨¢s, todos los lugares donde pod¨ªan reunirse los vecinos permanecen cerrados, incluido el bar ¡°de toda la vida¡±, que clausur¨® hace unas semanas cuando visitantes comenz¨® a recibir visitantes que proced¨ªan del puerto cerrado de Navacerrada. ¡°Como la gente no ten¨ªa cuidado ni respetaba las medidas, el due?o decidi¨® cerrarlo para protegernos a todos, ha habido mucha responsabilidad¡±, comentan los vecinos Paco y Consuelo.
Temen un ¡°aluvi¨®n de visitas¡±
La escasa poblaci¨®n no es el ¨²nico factor que hay mantenido libre al pueblo de contagios, seg¨²n se?ala Pepi: ¡°Aqu¨ª el aire es muy sano, por eso no nos contagiamos. ?Y el agua de la fuente, que es san¨ªsima, hasta medicinal!¡±. Tambi¨¦n ha influido la poca afluencia de personas forasteras. ¡°S¨ª hay mucho dominguero, pero viene a pasear, a hacer rutas, no se quedan por el pueblo¡±, concreta la mujer. Tambi¨¦n han llegado vecinos jubilados que se sent¨ªan m¨¢s seguros. ¡°Nosotros vivimos en Madrid. Vinimos en mayo y luego decidimos quedarnos hasta que bajase. Pero como no baja, aqu¨ª seguimos. Ya creo que volveremos cuando nos pongan la vacuna, porque vendr¨¢n aqu¨ª a pon¨¦rnosla, ?verdad?¡±, revela Justo, otro vecino.
El Ayuntamiento, en cambio, prefiere no promocionar qu¨¦ es lo que ha mantenido al pueblo libre de COVID porque podr¨ªa atraer a curiosos que importaran el virus: ¡°La publicidad de esto puede provocar un aluvi¨®n de visitas al pueblo, y con ello un incremento de la posibilidad de contagios¡±, ha respondido a El Confidencial?por correo la alcaldesa.