Garc¨ªa Rojas: "Vacunar¨ªa primero a todos los m¨¢s vulnerables, aunque sea con una dosis"
El presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Vacunolog¨ªa ha atendido a AS despu¨¦s de recibir la primera dosis de la vacuna y repasa los temas relacionados con ella.
El presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Vacunolog¨ªa, Am¨®s Garc¨ªaRojas, ha atendido al Diario AS una semana despu¨¦s de recibir la primera dosis de la vacuna contra la COVID. Ha repasado toda la actualidad relacionada con esta.
- ?C¨®mo se siente despu¨¦s de que se le haya administrado la vacuna? ?Ha notado alg¨²n efecto secundario?
?Sabe ya cuando le pondr¨¢n la segunda dosis, que ya han comenzado a administrar en algunas residencias?
- Hay comunidades que est¨¢n cumpliendo con el ritmo de vacunas, pero hay otras comunidades que no, como Madrid. ?Qu¨¦ le parece esta situaci¨®n y si ve acertada esa estrategia de poner una y guardar otra?
-?Falta un protocolo claro y global?
No, el protocolo est¨¢ claro. El Plan Nacional de Vacunaci¨®n est¨¢ publicado. El problema es la gesti¨®n, que corresponde a las comunidades aut¨®nomas y act¨²an como estiman oportuno.
- ?Hubiese sido mejor que el Gobierno central hubiese tomado los mandos?
- Espa?a es de los que m¨¢s est¨¢ vacunando en una campa?a muy compleja por tener que vacunar a mucha gente en tan poco tiempo. Adem¨¢s, de a un personal sanitario muy cansado y que sigue viviendo el proceso expansivo del virus. Tambi¨¦n, la complejidad de la vacuna de Pfizer lo complica porque no es habitual que se tenga que conservar a muy poca temperatura y, fuera de esa temperatura de congelaci¨®n, no tiene un periodo de vida muy alto: cinco d¨ªas fuera de congelaci¨®n y dos o tres horas a temperatura ambiente. Tienes que tenerlo todo muy milimetrado. Es cierto que es com¨²n para todos y, como dec¨ªamos antes, hay ¨¢mbitos geogr¨¢ficos que han ido a un ritmo m¨¢s lento que otros. Estas comunidades deber¨¢n analizar los elementos que est¨¢n condicionando esa lentitud en el ritmo y desatascar los cuellos de botella que puedan tener.
- ?Se les ha trasladado alg¨²n caso de efectos secundarios graves?
- S¨ª, se est¨¢ administrando en varias comunidades. Han llegado pocas dosis, unas 600.000 en total en esta primera fase. Eso repartido entre todas, no tocan a muchas.
- ?Se diferenciar¨¢ entre la de Pfizer y la de Moderna a la hora de la administraci¨®n?
- ?Temen desde la Asociaci¨®n que las variantes del virus que est¨¢n apareciendo puedan restar eficacia a las vacunas que est¨¢n saliendo y esto sea casi el cuento del nunca acabar?
- Parece que empieza a haber menos miedo a la hora de vacunarse, ?era algo con lo que contaban desde la Asociaci¨®n que pasar¨ªa cuando se empezaran a vacunar los primeros grupos de riesgo?
- ?Cu¨¢ndo dir¨ªa usted que la vacuna lograr¨¢ esa inmunidad de reba?o o ese efecto que haga que la pandemia est¨¦ controlada?
- La situaci¨®n que vivimos, con la tercera ola ya presente y un n¨²mero de contagios muy alto es preocupante, ?es partidario de un confinamiento domiciliario, como apuntan los vir¨®logos, m¨¦dicos, epidemi¨®logos...?