Margarita del Val, pesimista con la efectividad de las vacunas
La vir¨®loga del CSIC ha explicado que ¡°habr¨¢ pandemia para rato¡± y ha recomendado ponerse la inyecci¨®n a los que ya hayan pasado la enfermedad.

Pese a estar en pleno proceso de vacunaci¨®n en Espa?a, aplicando ya la segunda dosis de la vacuna de Pfizer a aquellos que empezaron a recibir la primera desde finales de diciembre, seg¨²n los expertos, todav¨ªa se ve bastante lejano el final de la COVID-19. Entre ellos, Margarita del Val, que ha vuelto a repasar la actualidad y ha afirmado que ¡°habr¨¢ pandemia para rato¡±.
La inmun¨®loga e investigadora del Centro de Biolog¨ªa Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM) ha desvelado que, en realidad, las vacunas podr¨ªan no protegen de la infecci¨®n: ¡°Por ahora tenemos que fiarnos de lo observado en los ensayos precl¨ªnicos con animales, cuando se les vacunaba y luego se les infectaba, la vacuna no proteg¨ªa de la infecci¨®n porque hab¨ªa multiplicaci¨®n del virus¡±.
Para ella, es algo que no est¨¢ muy seguro y que se ver¨¢ en el futuro. ¡°Puede no proteger de la infecci¨®n a las personas vacunadas. Si es as¨ª, cuando se infecten sin desarrollar s¨ªntomas pueden ser tan contagiosas como cualquier asintom¨¢tico. Tambi¨¦n puede ser que la infecci¨®n se produzca a tan bajo nivel que no sean contagiosas. La inc¨®gnita se ir¨¢ resolviendo seg¨²n avancen las campa?as de vacunaci¨®n y se completen los ensayos cl¨ªnicos¡±, analiza.
A favor de vacunarse, aunque sea un proceso lento
La vir¨®loga espa?ola siempre se ha posicionado a favor de vacunarse, pese a lamentar que la COVID-19 vaya a prolongarse en el tiempo si solo se vacunar¨¢ al 3% de la poblaci¨®n hasta Semana Santa. De hecho, pronostica que la vacunaci¨®n ¡°ir¨¢ a cuentagotas¡± si no se logra que Moderna fabrique m¨¢s, que Pfizer ¡°acelere¡± su proceso de producci¨®n y ¡°baje¡± la demanda en todo el mundo.
Del Val destaca que las vacunas de Pfizer y Moderna han ¡°sobrepasado de largo¡± las estimaciones de eficacia y que son ¡°muy eficaces¡± a corto plazo, pero insistiendo en la idea de antes, ¡°hay que esperar¡± para ver la evoluci¨®n de la protecci¨®n.
Por ello, incluso recomienda a las personas que ya hayan pasado el coronavirus que, aunque est¨¢n ¡°bastante protegidas¡± ante una posible infecci¨®n, la vacuna protege ¡°a¨²n m¨¢s¡±.
?C¨®mo funcionan las dos dosis?
¡°Las vacunas le ense?an a reconocer al agente infeccioso, del que llevan una porci¨®n (en este caso, la prote¨ªna S) para que responda. La infecci¨®n natural tambi¨¦n entrena al sistema inmunitario, pero con un gran riesgo en forma de s¨ªntomas leves, graves o incluso la muerte. Las vacunas lo entrenan de una manera inocua salvo el malestar al que me he referido¡±, comienza a explicar.
Considera fundamental hacer uso de las dos inyecciones: ¡°La primera dosis pone en alerta a nuestros linfocitos, y la segunda les proporciona una memoria inmunitaria m¨¢s potente y duradera. De hecho, la segunda dosis produce como 50 veces m¨¢s respuesta neutralizante del virus. Si queremos entrenar bien al sistema inmunitario, hay que ponerse las dos¡±.