Restricciones en Madrid: ?cu¨¢les son las multas y sanciones por no cumplir las medidas?
Dependido de la gravedad de la infracci¨®n, las sanciones econ¨®micas por incumplir las normas anti COVID pueden oscilar entre los 600 y los 600.000 euros.

Este viernes, la Comunidad de Madrid a?adi¨® seis nuevas zonas b¨¢sicas de salud y cinco municipios a la lista de zonas con limitaciones de movilidad. De esta forma, los habitantes de 47 zonas de salud y 19 localidades tienen prohibida la entrada y salida de su territorio. Asimismo, el toque de queda de adelant¨® a las 23:00 horas y todos los establecimientos deber¨¢n cerrar a las 22:00 horas. ¡°Sabemos que son medidas dolorosas, pero creemos que son medidas necesarias para la contenci¨®n del virus¡±, manifest¨® en rueda de prensa el viceconsejero de Salud P¨²blica, Antonio Zapatero. ¡°La Comunidad de Madrid va a tomar las medidas que hagan falta¡±, a?adi¨®.
Entre estas medidas destacan los controles para garantizar el cumplimiento de todas las normas. As¨ª, consumir alcohol en la v¨ªa p¨²blica, celebrar fiestas privadas o superar la hora de cierre puede acarrear sanciones que oscilan entre los 600 y los 600.000 euros, seg¨²n la gravedad de los casos, tipificad0s en la legislaci¨®n vigente, la?Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud P¨²blica y a la Ley 12/2001, de 21 de diciembre, de Ordenaci¨®n Sanitaria de la Comunidad de Madrid.
Infracciones leves
Seg¨²n public¨® la Comunidad de Madrid en noviembre de 2020, una infracci¨®n se considerar¨¢ leve cuando ¡°la alteraci¨®n o el riesgo sanitario sea de escasa incidencia (consider¨¢ndose como criterio cuando el n¨²mero de eventuales contagios derivados del incumplimiento no supere las 15 personas)¡±. Esto puede aplicarse a los l¨ªmites de aforo o de m¨¢ximo de personas permitido en lugares o actividades que no impliquen riesgo de contagio.
Tambi¨¦n las celebraciones de reuniones, fiestas o cualquier actividad que implique aglomeraci¨®n o dificulte la adopci¨®n de las medidas sanitarias de prevenci¨®n que puedan resultar peligrosas para la salud. Asimismo, estar¨ªa incluido el incumplimiento del horario especial de apertura y cierre para establecimientos y actividades distinto del habitual.
Las cuant¨ªas econ¨®micas de las infracciones leves son: en el grado m¨ªnimo de hasta 601 euros; en grado medio, de 601 hasta 1.803 euros, y en grado m¨¢ximo de 1.803 euros hasta 3.005 euros.
Infracciones graves
En un rango superior, nos encontramos las infracciones graves, cuando ¡°el riesgo se haya producido por imprudencia grave o genere una alteraci¨®n sanitaria grave (cuando los eventuales contagios pudieran ser entre 16 y 150 personas) o cuando exista concurrencia de infracciones leves¡±. Un ciudadano cometer¨¢ una infracci¨®n grave si es positivo por COVID-19 e incumple el aislamiento o confinamiento y la apertura de locales, celebraci¨®n de actos o realizaci¨®n de actividades que hayan sido expresamente prohibidas o suspendidas.
En este caso, aumentan las cuant¨ªas de las sanciones: en el grado m¨ªnimo de 3.005 euros a 6.010 euros; en grado medio, de 6.010 euros a 10.517 euros, y en grado m¨¢ximo de 10.517 euros a 15.025 euros.
Infracciones muy graves
Por ¨²ltimo, la infracci¨®n se calificar¨¢ de muy grave ¡°cuando se produzca un incumplimiento consciente y deliberado de los requisitos, obligaciones o prohibiciones establecidas en la normativa sanitaria, as¨ª como cualquier comportamiento doloso, siempre que ocasionen alteraci¨®n, da?o o riesgo sanitario grave (cuando los eventuales contagios pudieran ser m¨¢s de 150 personas), o cuando el incumplimiento se produzca de modo reiterado¡±.
Son infracciones graves el incumplimiento, de forma reiterada o si puede causar graves da?os, de las instrucciones recibidas de la autoridad competente, as¨ª como la celebraci¨®n de reuniones, fiestas o cualquier otro tipo de actividad o acto permanente o espor¨¢dico, sea en espacios p¨²blicos o privados, en los que se produzcan aglomeraciones que dificulten la adopci¨®n de las medidas sanitarias de prevenci¨®n, si pueden suponer un riesgo o da?o severo para la salud de la poblaci¨®n.
Las cuant¨ªas econ¨®micas de las infracciones muy graves son: en grado m¨ªnimo pueden ser de 15.025 euros a 120.202 euros; en grado medio, de 120.202 euros a 360.607 euros, y en grado m¨¢ximo de 360.607 euros a 601.012 euros.