Un exdirectivo de la OMS se?ala cu¨¢ndo empez¨® a gestarse la tercera ola de contagios
Daniel L¨®pez Acu?a asegur¨® que nuestro pa¨ªs ha entrado "de lleno" en una tercera ola y recalc¨® que la "mejor soluci¨®n" es un confinamiento de "15 d¨ªas o un mes".

Daniel L¨®pez Acu?a es una de las voces m¨¢s autorizadas para analizar la situaci¨®n de la pandemia en Espa?a. El epidemi¨®logo y exdirectivo de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, ha vuelto a se?alar el "confinamiento" como mejor soluci¨®n para frenar la tercera ola. En declaraciones a La Ventana de Asturias de la Cadena Ser, el experto se ha mostrado contundente: "Un confinamiento corto, de quince o un mes dependiendo de la situaci¨®n, ser¨ªa la mejor soluci¨®n. Tenemos incidencias alt¨ªsimas en algunas comunidades como Extremadura o Baleares. Otras superan los 300. Con estos n¨²meros lo mejor que podr¨ªamos hacer es tomar medidas en ese sentido".
Las palabras en la Ser refrendan lo que Daniel L¨®pez Acu?a, afirm¨®?en una entrevista a Onda Vasca?donde alert¨® que?Espa?a ha entrado "de lleno" en una tercera ola de la pandemia. Asimismo, advirti¨® que ser¨¢ "m¨¢s virulenta", y que ser¨¢ necesario vacunar "como si fuera una operaci¨®n militar y de guerra".
El experto se lament¨® que la evoluci¨®n epidemiol¨®gica era "previsible por la laxitud y relajaci¨®n de muchas de las medidas restrictivas". Tambi¨¦n recalc¨® que, a diferencia de lo que ocurr¨ªa en verano, el hecho de tener una "incidencia alta" ha provocado que se haya entrado en una "intensificaci¨®n de los contagios".
"Estamos en una tendencia ascendente en buena parte de las Comunidades y, como consecuencia de ella, estamos entrando de lleno en una tercera ola. Vamos a tener de nuevo un cuadro que traer¨¢ una presi¨®n asistencial preocupante", a?adi¨® en el citado medio L¨®pez Acu?a.
Cu¨¢ndo comenz¨® todo
En su opini¨®n, "la relajaci¨®n arranca desde el Black Friday y los contactos entre personas se han intensificado en Navidad, lo que ha hecho ser detonador de m¨¢s contagios". Debido a este motivo, declar¨® que "ten¨ªamos que haber sido mucho m¨¢s precavidos. Hay pa¨ªses como Francia que han tomado medidas muy restrictivas, con toques de queda desde las seis de la tarde, mientras que en Irlanda se ha recurrido a un nuevo confinamiento".
Por ¨²ltimo, L¨®pez Acu?a tambi¨¦n hizo referencia en Onda Vasca a la campa?a de vacunaci¨®n, y subray¨® que "es un desaf¨ªo organizativo y log¨ªstico. Se tiene que vacunar a un ritmo de cinco millones de espa?oles por mes para alcanzar los 35 millones, que supondr¨¢ la inmunidad de grupo, al final del verano".
"Operaci¨®n militar y de guerra"
"Hay que vacunar como si fuera una operaci¨®n militar y de guerra. Hay que vacunar sin cesar y todas las Comunidades van a tener que plantear si necesitan reforzar los dispositivos de atenci¨®n primaria o alg¨²n otro dispositivo complementario", recalc¨®.
En ese sentido, se mostr¨® esperanzado en que si el calendario avanza a buen ritmo, "el 70% o m¨¢s de la poblaci¨®n estar¨¢ vacunada a final de agosto o septiembre. No creo que debamos pensar que vamos a tener un verano libre de mascarillas. Lo seguro es pensar que tendremos un oto?o-invierno m¨¢s normalizado".